¿Dónde Tembló Hoy? Magnitud de Sismos y Epicentros este 7 de Julio 2025

|

N+

-

Al momento se ha registrado un sismo de magnitud 4.1 al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y más de 10 movimientos telúricos este 7 de julio

México se encuentra en una zona de alta sismicidad.

México se encuentra en una zona de alta sismicidad. Foto: Cuartoscuro.

COMPARTE:

Un sismo preliminar de magnitud 4.1 se registró este lunes 7 de julio de 2025 a las 10:53 horas (tiempo del centro de México), con epicentro a 315 kilómetros al suroeste de Ciudad Lázaro Cárdenas, en el estado de Michoacán. Según los reportes técnicos, la ubicación exacta del epicentro fue en la latitud 15.51 y longitud -103.73, con una profundidad de 10 kilómetros.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) dio a conocer esta información a través de su monitoreo en tiempo real, donde se especificó que el evento sísmico ocurrió en una zona oceánica del Pacífico, fuera de la franja costera, por lo que hasta el momento no se reportan afectaciones materiales ni humanas derivadas del movimiento telúrico.

La actividad sísmica en el territorio mexicano continuó a lo largo de la madrugada y la mañana del mismo día, con al menos catorce sismos registrados en distintas regiones del país, principalmente en el estado de Michoacán y en zonas del Pacífico como Guerrero y Baja California.

Video: Sismo de Magnitud 4.4 se Registró al Suroeste de Ahome, Sinaloa; No se Reportan Daños.

Entre los eventos registrados, destacan:

  • Un sismo de magnitud 4.1 a las 04:49 horas, con epicentro 51 km al oeste de Ometepec, Guerrero, con una profundidad de 26.6 kilómetros.
  • Un sismo de magnitud 3.5 a las 04:32 horas, 13 km al sureste de Peribán, Michoacán.
  • Otro evento de magnitud 3.0 a las 04:27 horas, 20 km al sur de Peribán.
  • A las 04:25 horas, uno de 3.1, 17 km al sur de la misma localidad michoacana.
  • A las 04:10 horas se reportó un sismo de 3.2 de magnitud, a 85 km al oeste de Playas de Rosarito, Baja California.

Además, se identificaron otros movimientos menores en Chiapas, Baja California y nuevamente Michoacán, con magnitudes entre 2.7 y 3.9, lo que refuerza la tendencia de actividad sísmica frecuente en la región sur y suroeste del país.

Nota relacionada: Un Manga Predice Sismo Ocurrido Este Sábado en Japón; Agencia Meteorológica Niega Relación

De acuerdo con la simbología utilizada por el Servicio Sismológico Nacional, los sismos de magnitud entre 4.0 y 4.9 se representan con color naranja en el mapa de eventos recientes. En tanto, los movimientos de entre 3.0 y 3.9 se marcan en amarillo y los de menor intensidad en verde. En esta ocasión, ninguno de los eventos alcanzó o superó la magnitud 5.0, lo que indica que todos se clasifican como sismos moderados o menores.

Cabe recordar que México se encuentra en una zona de alta sismicidad debido a la interacción de las placas tectónicas de Cocos, Norteamérica, Pacífico y Rivera, lo que explica la recurrencia de movimientos telúricos, especialmente en las regiones del sur y occidente del país.

La información difundida es de carácter preliminar y está sujeta a cambios conforme se actualicen los datos instrumentales. No se han emitido alertas por riesgo de tsunami ni reportes de daños hasta la publicación de esta nota.

Historias recomendadas:

CT