Secretaría de Economía Ve Avance en Negociación con EUA para Eximir de Arancel al Acero a México
N+
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió con Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos; en un encuentro que calificó como cordial

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard junto a Jamieson Greer, representante comercial de EUA. Foto: X @m_ebrard
COMPARTE:
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mantuvo una reunión con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, por los aranceles al acero mexicano. El funcionario mexicano aseguró que hubo avances para que Estados Unidos exente a México del arancel de 50% al acero mexicano.
Video: Ebrard Tendrá Diálogo con Funcionarios de Comercio de EUA Sobre Aranceles: Sheinbaum
Así lo dio a conocer Marcelo Ebrard por medio de sus redes sociales, luego de una reunión este viernes 6 de junio de 2025 con Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos, al destacar que el encuentro fue cordial.
Cordial conversación con el embajador Jamieson Greer, representante Comercial de los Estados Unidos. Avanzamos
Ebrard Casaubón tendría otra reunión con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, con quien intentaría llegar a un acuerdo.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y Marcelo Ebrard han manifestado que los aranceles impuestos por la Unión Americana al acero mexicano es “injusto” e “insostenible”. En las últimas horas, la administración de Donald Trump subió del 25 al 50% los aranceles al acero y aluminio.
A las 15:49 horas, Marcelo Ebrard, compartió en sus redes sociales una imagen con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, con el mensaje de que concluyó la reunión de trabajo con su homologo estadounidense.
Concluimos muy cordial reunión de trabajo con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos. Avanzamos hacia soluciones para nuestras dos grandes naciones
¿Cómo afectan a México los aranceles de Trump al acero?
El aumento a los aranceles impacta a Canadá, también a México, Brasil, Vietnam y Corea del Sur en acero, y a China, reconocido como el segundo país que más aluminio vende a Estados Unidos.
La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) calificó de “injustificada decisión del Gobierno de Estados Unidos de imponer y aumentar los aranceles a las importaciones de acero provenientes de México”.
Considera que los aranceles del 25%, y ahora del 50%, afectan a sus socios comerciales y a la cadena de valor en la región, porque China y otras naciones de Asia aumentan subsidios y deprecian su moneda ante los aranceles.
Historias recomendadas:
- Feria del Nopal 2025: ¿Cuándo es el Concurso de Desespinado que Da Premio de 10 Mil Pesos?
- Real Madrid Presenta su Nueva 'Piel' para la Siguiente Temporada
- ¿Tienes Síndrome de Colon Irritable? Estos Sencillos Guisados Puedes Comer Hoy
Con información de N+
HVI