Ebrard Viajará Nuevamente a EUA para Seguir con Negociaciones sobre Aranceles de Trump
N+
Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, estará en Washington este jueves para reunirse con funcionarios de la administración de Donald Trump, por el tema de los aranceles a productos mexican

Marcelo Ebrard y su equipo de la Secretaría de Economía estuvieron en Washington la semana pasada. Foto X: @SE_mx
COMPARTE:
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, regresará esta semana a Washington para seguir con las reuniones enfocadas en evitar la imposición de aranceles del 25 % a las importaciones mexicanas que ya anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Economía, Ebrard se reunirá este jueves 27 de febrero con Jamieson Greer, ratificado por el Senado de Estados Unidos como representante comercial de aquel país.
Noticia relacionada: Aranceles de Estados Unidos a México No se Frenan: Trump Insiste en Fecha de Inicio
Posteriormente, el viernes 28 el responsable de la economía nacional volverá a encontrarse, igual que la semana pasada, con el secretario de Comercio, Howard Lutnick. La Secretaría de Economía de México detalló lo siguiente:
El objetivo de los referidos encuentros es continuar el diálogo y las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos
También se resaltó que “México promueve un entendimiento con Estados Unidos bajo las premisas de que el comercio bilateral, al amparo del T-MEC, ha sido benéfico para ambas naciones y que las economías mexicana y estadounidense están profundamente integradas”.
Hay que recordar que la imposición de aranceles fue aplazada para el 2 de abril, así que hay buenas sensaciones en el gobierno mexicano para negociar con la administración de Trump.
Ebrard negocia con firmeza, optimismo y sangre fría
Marcelo Ebrard aseguró en días pasados que se mantienen la firmeza, el optimismo y la sangre fría en las negociaciones de los aranceles con el gobierno de Estados Unidos para llegar a acuerdos, a siete días de que finalice el plazo de un mes pactado por los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump.
"Tengo la convicción de que México y Estados Unidos debemos llegar a entendimientos, por la singularidad de que son las dos economías más integradas del mundo. Esto hace que lo prudente, lo inteligente, sea ponernos de acuerdo, porque en medio están millones de trabajadores y de empresas en los dos países", señaló Ebrard.
En ese mismo sentido, Marcelo Ebrard añadió que seguirán las reuniones con su contraparte de Estados Unidos:
Ya les dije yo que cuál es el enfoque: primero firmeza, optimismo, y tener la sangre fría, dice la presidenta
"Entonces, ahí vamos. Yo veo que ese es el punto de partida a partir del jueves anterior, que fue la primera reunión”, abundó el funcionario mexicano cuando se le preguntó sobre el estado de las negociaciones con la administración de Trump.
Historias recomendadas:
- Precio del Huevo Puede Aumentar Más del 40% en 2025: Departamento de Agricultura de EUA
- Drones Sí, Cohetes No: Así es la Propuesta en CDMX para Dejar de Usar Pirotecnia en Festividades
Con información de N+
RGC