Eclipse Solar 2024: SEP Emite Recomendaciones a Maestros y Alumnos para Verlo en Escuelas
N+
El eclipse tendrá lugar en un día hábil y en horario escolar por lo que la SEP hizo recomendaciones a las comunidades educativas para observarlo de manera segura

Personas en Zacatecas durante eclipse solar anular el 14 de octubre de 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió una serie de recomendaciones para maestros y alumnos a fin de apreciar el eclipse total de sol, que tendrá lugar el próximo lunes 8 de abril, de manera segura.
El eclipse tendrá lugar en un día hábil y en horario escolar por lo que la SEP recomendó a las comunidades educativas el uso de lentes y filtros especiales para evitar daños a la vista al observar el fenómeno.
En un mensaje a estudiantes, maestras y maestros, madres y padres de familia, así como personal educativo, la titular de Educación, Leticia Ramírez, subrayó que, por ningún motivo, niñas, niños, adolescentes y jóvenes deben observar el fenómeno directamente ni a través de instrumentos que carezcan de los filtros solares adecuados.
Explicó que al observar el eclipse “debemos ser muy cuidadosos y tomar en cuenta que ver hacia el sol sin la protección adecuada puede dañar la vista de manera permanente”, por lo que pidió a maestras y maestros platicar con sus estudiantes sobre los cuidados a seguir.
Leticia Ramírez comentó que astrónomos y científicos recomiendan, para apreciarlo, usar únicamente lentes especiales o proyectar la imagen sobre una superficie, como una forma segura de observar el eclipse y proteger los ojos.
Un eclipse total de sol es uno de los espectáculos más interesantes y vistosos de la naturaleza. Tomemos precauciones y disfrutémoslo de forma segura.
La NASA tendrá una transmisión especial
Falta menos de un mes para que ocurra el primer eclipse solar de este 2024 y para verlo en directo, la NASA realizará una transmisión especial en la que además un experto resolverá las preguntas de los usuarios.
En su página web, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) invitó a la población a observar imágenes en directo del eclipse solar total que se registrará el 8 de abril de 2024.
El eclipse recorrerá Norteamérica, desde Mazatlán, México, hasta la costa este de Canadá.
Cabe señalar que según información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el eclipse será visible en México, Estados Unidos y Canadá, pero “nuestro país tendrá las mejores condiciones climáticas para su observación y la duración de la fase total del eclipse será mayor en México”.
Noticia relacionada: ¿Qué Precauciones se Deben Tomar para Ver el Eclipse Solar 2024? Así te Proteges el 8 de Abril
De acuerdo con los cálculos astronómicos -añadió la Máxima Casa de Estudios- en el puerto de Mazatlán el eclipse iniciará a las 9:51:23 am. La fase total del eclipse empezará a las 11:07:25 am y terminará a las 11:11:45 am. El eclipse terminará a las 12:32:09 pm.
“Así, en Mazatlán, el eclipse total durará 4 minutos con 20 segundos. Esta duración es la mayor en todo el continente. Contando las etapas parcial y total, la duración del eclipse será de 2 horas y 41 minutos”.
Cabe señalar que el eclipse total también podrá verse en Durango, Torreón y Monclova, aunque con una duración menor.
Historias recomendadas:
- Cárteles de la Droga, Quinto Empleador Más Grande en México: Estudio
- “Cúralo o lo Pagas con tu Vida”: Médicos Pasantes Trabajan Bajo Amenaza
- México Pide casi 700 Extradiciones, pero Pocas Terminan con Culpables Sentenciado
Con información de N+
AAE