Resultados ECOEMS 2025: ¿Qué Hago Si No Me Quedé En Mi Primera Opción de "Mi Derecho Mi Lugar"?

|

N+ | Selene Alonzo Romero

-

La Gaceta Electrónica es el único lugar donde se darán a conocer los resultados de la convocatoria Mi Derecho Mi Lugar, conoce todos los detalles

Resultados ECOEMS 2025. Qué Hacer si no quedas en tu primer opción

¿Ya sabes cómo consultar los resultados ECOEMS 2025? Te decimos qué hacer si no quedaste en tu primera opción de Mi Derecho Mi Lugar. Foto: Pixabay.

COMPARTE:

Los resultados ECOEMS 2025, nuevo sistema de asignación de lugares para estudiantes que estén por cursar la Educación Media Superior en el Valle de México, se publican este martes. Si eres uno de los aspirantes inscritos a la convocatoria “Mi Derecho Mi Lugar”, pero no fuiste asignado a tu primera opción, te explicamos qué hacer. 

En N+ ya te dimos a conocer cómo consultar los resultados ECOEMS 2025, por lo que ahora explicamos cuáles son los siguientes pasos a seguir en caso de que te asignen una opción diferente a la que colocaste como tu primera opción. 

Video: Así Funcionará el Ingreso al Bachillerato sin el Examen Comipems; Aquí las Fechas Importantes

De acuerdo con información de la convocatoria “Mi Derecho Mi Lugar”, la Gaceta Electrónica de Resultados es el único lugar donde se darán a conocer los veredictos del proceso de asignación 2025. Para hacer la consulta, hay que tener a la mano folio y CURP. 

¿Qué hago si no me quedé en mi primera opción? 

Dado que la Gaceta Electrónica de Resultados mostrará la opción educativa asignada a cada uno de los aspirantes, quienes no hayan quedado en la de su preferencia deberán esperar al 29 de agosto. 

De acuerdo con las reglas de la convocatoria Mi Derecho Mi Lugar, será en dicho documento donde se establezcan las fechas y procedimientos de atención a los aspirantes. 

Ello, dado que los aspirantes sólo podrán hacer su inscripción a la escuela una vez que hayan sido asignados mediante el Proceso de Asignación 2025. 

Además, se informó que las instituciones convocantes, cuyos planteles y especialidades aún tengan lugares disponibles después del 20 de agosto de 2025, ofrecerán dichos lugares mediante sus propios procedimientos. 

Así, el 21 y 22 de agosto se podrán postular, siempre que haya espacio disponible. Lo mismo, aquellos estudiantes que no hayan participado en la primera etapa de registro.

¿Cómo es la Asignación de Planteles Educativos a Aspirantes? 

La asignación de lugares se realizará sólo entre aspirantes que cumplen con los siguientes requisitos: su Certificado de Educación Básica o Educación Secundaria fue expedido el 16 de julio de 2025, y cumplen con los requerimientos específicos de la institución a la que desean ingresar. 

Quienes no cumplan con alguno de estos criterios aparecerán como “aspirantes sin Certificado” (SC). 

Si entre las opciones seleccionadas están instituciones que no aplican examen, el criterio de asignación será en el orden de las opciones establecidas en el “Listado de Opciones Educativas”, basándose en el número de lugares disponibles, dando prioridad a quienes sí señalaron sus opciones. 

De no tener un listado de opciones para escuelas, se te asignara alguna de las que tengan lugares disponibles. Foto: Cuartoscuro. 

Así, si la opción es de baja demanda se asignan de forma directa, contrario a si se trata de una institución de alta demanda, donde se hace un sorteo con cuota de género. 

Si el aspirante no es asignado a ninguna de sus opciones de su listado se le ofrecen opciones educativas similares a su primera opción registrada en su comprobante de registro.  

El IPN y la UNAM asignan los lugares disponibles a aspirantes que presenten el examen y tengan un promedio mínimo de 7.0 en la secundaria. Además de tomar en cuenta el número de aciertos obtenidos, orden de preferencias educativas, así como los espacios disponibles en cada una de las opciones educativas

Los aspirantes que hayan seleccionado la UNAM o el IPN y no hayan quedado en alguna de éstas, serán asignados a alguno de los planteles de acceso directo (es decir, sin examen) similar a la de su preferencia. 

De no tener un listado de opciones, se asignará alguna de las que en ese momento cuenta con lugares disponibles. 

¿Cuándo salen los resultados y dónde se publican? 

La página oficial de la convocatoria Mi Escuela Mi Lugar establece que los resultados serán publicados el martes 19 de agosto en la Gaceta Electrónica de Resultados. 

¿Dónde puedo pedir aclaraciones sobre el proceso? 

Existen tres opciones para establecer contacto con las autoridades federales, en caso de alguna inconformidad o aclaración. 

  • Teléfono de Educatel 

Horario de Atención: Lunes a Viernes, de 08:00 a 20:00 horas

55 36 01 75 99

800 288 66 88 (lada sin costo) 

  • Correo Electrónico 

contacto.miderechomilugar@sems.gob.mx

  • Portal Mi Derecho Mi Lugar 

www.miderechomilugar.gob.mx

 

Historias Relacionadas