Cuatro entidades federativas están en alerta roja porque, a menos de un mes de la elección judicial, no tienen dinero ni para capacitación.
Giancarlo Giordano, secretario Comisión Vinculación con los Organismos Públicos Locales (OPLES), informó sobre el panorama:
Se tienen cuatro organismos en riesgo alto; seis, en riesgo medio; y nueve, sin riesgo. En riesgo alto se encuentran Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit y Veracruz
Noticia relacionada: INE Realiza Simulacro para Personas con Discapacidad para Elección Judicial; Notan Deficiencias
Falta dinero y capacitación
En todos los casos, los gobiernos locales no han entregado los recursos a los organismos electorales para que lleven a cabo la elección judicial.
- En el caso de Zacatecas, de 70 millones, sólo se le han entregado 25 millones. No hay recursos para contratar asistentes electorales ni para cumplir con el convenio de coordinación con el INE.
- San Luis Potosí tiene autorizados 110 millones de pesos, pero le han dado 67.7 millones y tampoco tiene dinero para cumplir con el resto de sus compromisos con la elección judicial.
- A Nayarit, se le autorizaron solo 30 millones de ampliación presupuestal, de los 115 millones que había solicitado para la elección judicial.
- En el caso de Veracruz, no ha solicitado ampliación presupuestal y no ha cubierto sus compromisos con el INE para la organización de la jornada extraordinaria para personas juzgadoras.
La consejera Dania Ravel pidió determinar si la elección en esas entidades podrá realizarse o no, porque a diferencia de otros procesos electorales, esta vez el INE no cuenta con presupuesto para apoyarlos.
Historias recomendadas:
Con información de Claudia Flores
ICM