Empresarios Critican Medida de Estados Unidos de Cerrar la Frontera a Ganado Mexicano

|

N+

-

La Secretaría de Agricultura estadounidense anunció nuevamente el cierre de la frontera al ganado mexicano, después de que se reportara un nuevo caso de gusano barrenador, en Veracruz

Empresarios Critican Medida de Estados Unidos de Cerrar la Frontera a Ganado Mexicano

El 10 de julio fue el último día en que los productores de Sonora pudieron exportar ganado en pie a EUA. Foto: N+

COMPARTE:

En México, empresarios y el gobierno federal criticaron la medida anunciada el miércoles por la Secretaría de Agricultura estadounidense, con la que se volvió a cerrar la frontera al ganado mexicano, luego de que se reportara un nuevo caso de gusano barrenador, en Veracruz.

Este jueves fue el último día en que los productores de Sonora pudieron exportar ganado en pie a los Estados Unidos, luego de que el miércoles la Secretaría de Agricultura norteamericana ordenara el cierre de la frontera.

Al respecto, Paulo Morales, productor de ganado en Sonora indicó:

Yo creo que la palabra sería decepcionados y sorprendidos, nadie se lo esperaba y pues muy tristes. La verdad son miles de personas las afectadas

Tras el anuncio, las autoridades de Veracruz monitorean la ruta que siguió el animal contagiado y preparan junto con autoridades federales el establecimiento de un cerco para evitar el avance de la enfermedad.

Por su parte Gerardo Báezganadero veracruzano señaló:

Ahorita todos tenemos que estar atentos a cualquier herida por superficial que parezca de estar vigilando, monitoreando nuestros animalitos para evitar un contagio

Video: Gobierno y Ganaderos Critican Medida "Exagerada" de EUA a Causa de Gusano Barrenador

En Sonora no se entiende la decisión

En Sonora no se entiende la decisión de la Secretaría de Agricultura norteamericana, pues el caso de gusano barrenador se registró a más de mil kilómetros de su territorio.

Juan Ochoa, de la Unión Ganadera de Sonora asegura que el gusano barrenador no está en los animales del estado. 

No tenemos ninguna culpa, no tenemos gusano barrenador. Sonora solamente exporta ganado nacido y criado en el estado

Chihuahua

En Chihuahua, donde se tiene un rezago de 200 mil cabezas de ganado que no han podido ser exportadas, se tenía prevista la reapertura de la garita ubicada en palomas, el lunes 14 de julio.

Al respecto Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua indicó:

No estamos de acuerdo con este cierre, creemos que es un tema más político que un tema técnico

Pérdidas

Los ganaderos mexicanos que exportan becerros habrían perdido al menos 400 millones de dólares en lo que va de 2025 debido al cierre de la frontera, según estima el Grupo Consultor de Mercados Agroalimentarios. Mientras que el Consejo Nacional Agropecuario estima las pérdidas en 700 millones de dólares desde el pasado 11 de mayo.

La presidenta Sheinbaum abordó el tema en la conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Desde nuestro punto de vista, toma una decisión totalmente exagerada el volver a cerrar la frontera, el secretario está en contacto permanente con la secretaria de Agricultura, y esperamos que muy pronto vuelva a abrirse la frontera

Historias recomendadas:

Con información de Raymundo Pérez Arellano y Corresponsales de N+
LECQ