¿Tsunami Impactó Costa de México? Esto Informaron las Autoridades

|

N+

-

La Secretaría de Marina emitió una alerta por tsunami para una decena de estados del litoral mexicano tras el sismo de magnitud 8.8 en Kamchatka, Rusia

¿Tsunami Impactó Costa de México? Esto Informaron las Autoridades

Vista de las playas de Ensenada, Baja California, abril de 2025. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Luego del sismo magnitud 8.8 en la península de Kamchatka, Rusia, casi todos los países y territorios del Pacífico, incluido México, emitieron alertas por tsunami.

Video: Momento Exacto del Primer Oleaje por Tsunami Arrastrando todo a su Paso en Rusia tras Terremoto

Noticia relacionada: Medios en Japón Reportan la Muerte de una Persona Durante Evacuación por Tsunami

En nuestro país, la Secretaría de Marina realizó un seguimiento puntual del sismo y emitió una alerta por tsunami para una decena de estados:

  • Baja California.
  • Baja California Sur.
  • Sinaloa.
  • Nayarit.
  • Jalisco.
  • Colima.
  • Michoacán.
  • Guerrero.
  • Oaxaca.
  • Chiapas.

De acuerdo con su estimado, se esperaba un aumento de entre 30 centímetros y un metro en el nivel del mar, por lo que lanzaron recomendaciones para las distintas unidades de protección civil de los gobiernos federal, estatal y municipal; así como autoridades marítimas y navales para implementar acciones.

  • Mantener a la poblacion alejada de las playas hasta la cancelacion de la alerta.
  • Estar en alerta por corrientes fuertes e inusuales en la entrada de los puertos.
  • Extremar precauciones para las operaciones portuarias.

Video: Alerta de Tsunami en México: Horarios del Posible Impacto del Oleaje Elevado en Costas del Pacífico

¿Tsunami en las costas de México?

La Isla Clarión, en Colima, fue el primer punto del territorio nacional donde impactaron las olas del tsunami tras el sismo, en Kamchatka, Rusia, según el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina.

  • Isla Clarión, en Colima. Olas arribaron a las 4:10 horas, con una altura registrada de 0.20 metros.
  • Ensenada, Baja California. Olas arribaron a las 4:15 horas, con una altura registrada de 0.35 metros.

A las 6:00 de la mañana, la Secretaría de Marina, a través del Centro de Alerta de Tsunamis, informó que hasta el momento no se han registrado incrementos en la altura máxima de olas superiores a 35 cm, luego del sismo en Rusia, sin embargo, el monitoreo del nivel del mar continúa. 

A las 9:00 horas continúa el cierre de puertos como medida preventiva ante la alerta de tsunami.

En el Océano Pacífico, para embarcaciones mayores en:

  • Guerrero: Zihuatanejo
  • Chiapas: Puerto Chiapas

Embarcaciones menores:

  • Baja California Sur: Cabo San Lucas
  • Guerrero: Zihuatanejo.
  • Chiapas: Puerto Chiapas

 

Además, la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México informó que sigue activo el evento de mar de fondo en las costas del Pacífico mexicano, ya que se esperan olas de entre 1.8 y 2.4 metros, con corrientes de retorno, desde Chiapas hasta Sinaloa, incluyendo:

  • El Golfo de California
  • Islas Marías
  • Baja California Sur
  • Las Islas Revillagigedo

 

Se recomienda a la población que está cerca del mar mantenerse atentos a los reportes de las autoridades y evitar riesgos en actividades marítimas, turísticas y ribereñas.

Minutos después de las 13:00 horas, la Secretaría de Marina, a través del Centro de Alerta de Tsunamis, informó que se suspende la alerta en costas del Pacífico mexicano.

 

Historias recomendadas:

Con información de N+

ICM