México, 'Reprobado' en Estado de Derecho
N+
El Índice de Estado de Derecho en México 2021-2022 del World Justice Project (WJP) detalló que del 0 al 1, el promedio del país es de 0.41

Familiares de normalistas asisten a informe sobre el caso Ayoztinapa. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El Estado de Derecho en la mayoría de las entidades del país muestra un deterioro en el periodo 2021-2022, a causa del debilitamiento de los contrapesos institucionales a los gobiernos estatales y una contracción del espacio cívico; el deterioro en los sistemas de justicia penal; y la falta de avances en materia de corrupción.
Esos fueron los hallazgos del Índice de Estado de Derecho en México 2021-2022, un análisis realizado por el World Justice Project (WJP), organismo que se encarga de estudiar la situación del Estado de Derecho en el mundo.
En esta ocasión, en la cuarta edición del informe sobre nuestro país, se revisaron ocho factores:
- límites al poder gubernamental,
- ausencia de corrupción,
- gobierno abierto,
- derechos fundamentales,
- orden y seguridad,
- cumplimiento regulatorio,
- justicia civil y
- justicia penal.
Estados en México, 'reprobados'
Los puntajes que propone el WJP van del 0 al 1, siendo el 1 la máxima adhesión al Estado de Derecho. En esta edición, Querétaro se posicionó en el primer lugar de la lista, pero con una puntuación de apenas 0.49; seguido de Yucatán (0.47) y, de manera sorprendente por la violencia e inseguridad, Guanajuato quedó en tercer lugar (0.46).
Las peores entidades fueron: en la posición 30 está Quintana Roo (0.36); en el 31, Morelos (0.35), y Guerrero fue la entidad peor evaluada del país, con un puntaje de 0.34. Tanto el Estado de México como la Ciudad de México, ocuparon los lugares 28 y 29, respectivamente, al sumar 0.36 puntos cada uno.
Respecto a los ocho factores, los primeros lugares son:
- Límites al poder gubernamental: Nuevo León.
- Ausencia de corrupción: Querétaro.
- Gobierno abierto: Guanajuato.
- Derechos fundamentales: Querétaro.
- Orden y seguridad: Yucatán.
- Cumplimiento regulatorio: Guanajuato.
- Justicia civil: Guanajuato.
- Justicia penal: Querétaro.
¿Qué es el Estado de Derecho?
De acuerdo con el informe, se trata de un principio de gobernanza en el que todas las personas, instituciones y entidades están sujetas al cumplimiento de la ley, la cual es respetuosa de los derechos humanos y se aplica de forma equitativa, justa y eficiente.
El Estado de Derecho es un principio rector que vincula a autoridades y ciudadanía mediante el establecimiento de derechos, obligaciones y límites para que las personas puedan vivir en armonía, acceder a mejores oportunidades, participar en las decisiones de sus comunidades, y disfrutar de una vida y patrimonio seguros
Iván Cabrera