Exmilitares Colombianos Reclutados por el CJNG Logran Escapar y Cuentan Su Historia
N+
Los mercenarios forzados detallan cómo fueron engañados para llegar a México, las actividades que debían realizar y cómo lograron escapar

Los exmilitares se escaparon durante un enfrentamiento contra un grupo contrario en Michoacán. Foto: N+
COMPARTE:
Según el testimonio de exmilitares colombianos, el Cártel Jalisco Nueva Generación los recluta a través de medios sociales utilizando falsas ofertas de trabajo y facilitando su traslado a puntos donde ese grupo mantiene presencia.
Los mercenarios forzados revelan la manera en la que lograron escapar para contar su historia.
Jerónimo, colombiano reclutado por el CJNG indicó que fue reclutado en octubre del 2024.
El Cártel Jalisco Nueva Generación me reclutó en el 2 de octubre de 2024 y pues bueno, por cosas de Dios hoy estoy por acá disfrutando de mi libertad
Durante 6 años, Jerónimo formó parte del Ejército Nacional de Colombia. Cuenta que encontró por Facebook una oferta de trabajo en México como guardia de seguridad donde ganaría al menos 90 mil pesos. Incluso la supuesta empresa que lo contrataría en México le ofreció ayudarlo a tramitar su pasaporte.
Allá te dicen que si tú no tienes ningún documento ellos te lo pagan, o sea, te sacan los papeles así como así, que pasaporte te lo sacan, según decían de que la empresa, la empresa corría por todo
Jerónimo viajó de Bogotá a Cancún, antes de su llegada recuerda que el contratante le pidió una fotografía donde se apreciara su vestuario y le indicó a qué mostrador de migración dirigirse para garantizar su ingreso al país, de Cancún, se trasladó a Guadalajara.
Ya haciendo la travesía del viaje y todo, pues nos dijeron que ya pertenecían al Cártel Jalisco Nueva Generación, nos quitaron todo, toda comunicación, o sea, todo documento
Jerónimo dice que se vio obligado a obedecer las indicaciones del Cártel, de resistirse o escapar, además del riesgo de ser asesinado, fue amenazado con que su familia en Colombia pagaría las consecuencias.
Al respecto, David Saucedo, asesor de seguridad indica:
La Marina y el Ejército al ser utilizados en tareas de combate al narco provocó que los carteles hicieran dos cosas, primero, adquirir armas de grado militar, y en segundo término contratar profesionales de la guerra
Thiago, colombiano de 31 años de edad también formaba parte del Ejército Nacional de Colombia, viajó a Guadalajara atraído porque vio en Facebook una vacante de seguridad en México donde ganaría 50 mil pesos mensuales, además de tener alojamiento y comidas.
Llegué en mayo del año pasado, me trajeron engañado prácticamente con el Cártel de Jalisco Nueva Generación, cuando llegué me metieron a una casa, me quitaron todo
Dice que en el currículum que envió describió sus conocimientos en el manejo de armas de fuego, por lo que cuando estuvo reclutado fue obligado a instruir a otros reclutados.
Me dejaron un puño de mexicanos a cargo mío, manejaba prácticamente ciento y pico de muchachos, gente sin experiencias, niños de 15, 16 años, enseñándoles a disparar el fusil porque hay gente prácticamente ahí que no sabe hacer nada
Escape
Tanto Jerónimo como Thiago se conocieron dentro del Cártel, apenas en febrero pasado escaparon durante un enfrentamiento contra un grupo contrario en Michoacán, ahora sin documentos y con temor a represalias viven escondidos sin posibilidad de regresar a su país.
Historias recomendadas:
- Velan Cuerpos de Ximena Guzmán y José Muñoz, Funcionarios del Gobierno de CDMX Asesinados
- Por Violencia en Culiacán, Sinaloa, Reubican a Big Boy, el "Elefante del Millón de Dólares"
- Atacan Casa de Campaña de la Candidata Xóchitl Tress en Veracruz; Hay Dos Lesionados
Con información de Víctor Valles-Mata y Víctor Olvera
LECQ