Extraen 246 Llantas y Retiran 16 Toneladas de Basura del Río Atoyac en Tlaxcala

|

N+

-

Representantes de Conagua, autoridades gubernamentales y pobladores de Tepetitla de Lardizábal efectuaron limpieza en segmento del río Atoyac; extrajeron 16 toneladas de residuos y 246 llantas.

La actividad contó con la participación de funcionarios de la Comisión Nacional del Agua.

La actividad contó con la participación de funcionarios de la Comisión Nacional del Agua. Foto: X: @conagua_mx.

COMPARTE:

Diversos representantes gubernamentales y habitantes del municipio de Tepetitla de Lardizábal realizaron una significativa jornada de limpieza en un tramo del río Atoyac, en Tlaxcala

La actividad contó con la participación de funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Salud, la Comisión Nacional Forestal y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, así como autoridades estatales y municipales.

Video: Más de 50  Clausuras Durante el Saneamiento del Río Atoyac.

"En nombre del director general de Conagua, Efraín Morales López, el coordinador general del proyecto de restauración y saneamiento de la cuenca del río Atoyac, Isauro Martínez Orozco, explicó que integrantes de los tres órdenes de gobierno y habitantes de las comunidades de Villa Alta, Guadalupe Victoria y San Mateo Ayecac, ejidatarios y un grupo de lavanderos de mezclilla, retiraron 16 toneladas (t) de basura, 1 t de PET, 246 llantas, 26 metros cúbicos de escombro y 16 autopartes de tamaño considerable, entre otros objetos", se informó en un comunicado.

La iniciativa forma parte del compromiso 92, establecido por la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual contempla la limpieza y saneamiento de los tres ríos más contaminados del país.

Además, esta acción se realizó en seguimiento al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.

Esta jornada de limpieza, que también se llevó a cabo en seguimiento al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, tuvo como objetivo facilitar la operación de este segmento del río Atoyac, con el fin de mejorar el entorno y reducir riesgos de desbordamientos, en favor de la salud y la seguridad de la población.

Las autoridades dijeron que con estas acciones reafirman su compromiso institucional para implementar una estrategia que unifique esfuerzos y recursos en acciones de largo plazo, las cuales contribuirán al saneamiento y restauración de cuencas, ríos y mares en beneficio del pueblo mexicano.

Historias recomendadas:

CT