Fertilizantes para el Bienestar 2024: ¿Cómo Solicitar y en Qué Estados Inicia el Programa?

|

N+

-

La SADER dará inicio a la entrega de apoyos del programa de Fertilizantes del Bienestar 2024. Mira los detalles

¿Cómo Solicitar el Programa Fertilizantes para el Bienestar 2024 y en Qué Estados Inicia?

Arranque del programa Fertilizantes para el Bienestar en 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El programa prioritario de apoyo social Fertilizantes para el Bienestar 2024 anunció la entrega de insumos gratuitos para agricultores y productores de diferentes estados de México, agendada para dar inicio en enero. Conoce cómo solicitar el registro al programa.

A través de un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) señaló que en 2024 se entregarán insumos con el objetivo de beneficiar a más de 500 mil productores para dar apoyo al campo mexicano, de los cuales el 43 por ciento son mujeres.

Video: Agricultores de Matamoros Esperan Un Año Benéfico Para el Campo

Cabe señalar que el programa Fertilizantes para el Bienestar 2024 también otorga a los beneficiarios seminarios virtuales y asesoría presencial con personal de las Oficinas de Representación de Agricultura para asegurar el correcto uso de los insumos y el incremento de la producción.

Estados en los que inicia la entrega de insumos Fertilizantes para el Bienestar 2024

Serán primero 12 entidades del país las que recibirán cerca de 280 mil toneladas de fertilizantes a agricultores de cultivos estratégicos, como maíz, frijol, trigo y arroz.

  1. Aguascalientes
  2. Ciudad de México (CDMX)
  3. Colima
  4. Guanajuato
  5. Guerrero
  6. Morelos
  7. Puebla
  8. Querétaro
  9. Sonora
  10. Tabasco
  11. Tamaulipas
  12. Tlaxcala

La dependencia, en coordinación con Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Petróleos Mexicanos (Pemex), Secretaría de Bienestar y la Guardia Nacional, señaló que la entrega se dará de manera directa y sin intermediarios.

Video: Intermediarios Marcan el Precio de los Productos del Campo en Veracruz

Requisitos para solicitar apoyo de Fertilizantes Bienestar 

  • Ser persona física
  • Estar registrado en el Padrón de Productores de la SADER
  • Aceptar cumplir con todas las disposiciones legales aplicables
  • No estar incluidos en el “Directorio de personas físicas o morales que pierden su derecho de recibir incentivos de los Programas de AGRICULTURA” a cargo de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría o entregar información que no sea verdadera ni fidedigna que impida la verificación física o documental del producto objeto del apoyo
  • Ser parte de la población productora agrícola de conformidad con la zona de atención estratégica y cultivos prioritarios, que se publiquen en la convocatoria
  • Acreditar la legal posesión del predio
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla de servicio militar, cédula profesional, credencial del INAPAM)
  • CURP
  • Comprobante de domicilio de la persona solicitante

Video: Agricultores Pierden Toda su Cosecha de Flores por Fuertes Lluvias

¿Cómo solicitar el apoyo de Fertilizantes para el Bienestar 2024?

El programa Fertilizantes para el Bienestar ha estado presente desde 2019 en Guerrero y se ha extendido significativamente; en 2020 y 2021 abarcó Morelos, Puebla y Tlaxcala; para 2022 los estados de Chiapas, Durango, Nayarit, Oaxaca y Zacatecas, y en 2023 cubrió todo México.

Los beneficiarios registrados en años anteriores deben esperar a que se publique la convocatoria 2024 en el portal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para actualizar su información.

En tanto, los productores no beneficiados en 2023, es decir, que no están en el padrón de la SADER, deberán esperar la publicación de la convocatoria, cumplir con todos los requisitos y acudir a las ventanillas para solicitar su registro.

Es importante tener en cuenta que el ingreso al programa dependerá de la disposición presupuestaria.

Video: 2023 un Año Difícil para los Agricultores con la Sequía

Historias recomendadas: