¿De Cuánto Será Fianza en Pesos Mexicanos para Viajar a EUA con Nuevo Programa Piloto de Visas?

|

N+

-

Solicitantes de visa de países con " altas tasas de permanencia ilegal" en Estados Unidos pueden verse obligados a pagar esta fianza

¿De Cuánto Será Fianza en Pesos Mexicanos para Entrar a EUA con Nuevo Programa Piloto de Visas?

El programa piloto entraría en vigor menos de 15 días después de su publicación formal. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

En una insólita propuesta, el Departamento de Estado de Estados Unidos, a cargo del secretario Marco Rubio, presentó una iniciativa para que los solicitantes de visas de negocios y turismo paguen una fianza para poder entrar a ese país.

La medida, de la cual los solicitantes en México podrían no estar exentos, podría hacer que el proceso para el trámite de visas sea inaccesible para muchas personas.

Noticia relacionada: Alistan Nuevo Requisito para VISA de Estados Unidos: En Esto Consiste la Propuesta

En espera de la publicación del aviso en el Registro Federal estadounidense el martes, el Departamento de Estado anunció que comenzará un programa piloto con una duración de 12 meses para la implementación de esta fianza.

Bajo este programa piloto, las personas procedentes de países considerados con altas tasas de permanencia ilegal y controles deficientes de seguridad de documentos internos pueden verse obligadas a pagar fianzas de hasta 15 mil dólares.

¿De cuánto será la fianza en pesos mexicanos?

De acuerdo con la iniciativa, las fianzas para solicitar visas de turista y de negocios en el marco del programa piloto serán de:

  • 5 mil dólares: unos 94 mil 500 pesos mexicanos al tipo de cambio actual.
  • 10 mil dólares: 189 mil pesos mexicanos al tipo de cambio actual.
  • 15 mil dólares: 283 mil 500 pesos mexicanos al tipo de cambio actual.

El monto de la fianza será devuelto al viajero al término de su visita si este sale del país de acuerdo con los términos establecidos al momento de solicitar su visa, versa el adelanto del documento.

"El Departamento, a través de funcionarios consulares, tiene amplia autoridad para exigir que un solicitante de visa depositar una fianza por una suma tal y con condiciones que ayuden a garantizar la salida oportuna del extranjero de Estados Unidos", añade.

Estados Unidos Retoma Revocación de Visas por Amenazas en Teléfonos de Viajeros

Estados Unidos endurece requisitos y trámites de visa

La propuesta  del Departamento de Estado se produce mientras la administración del presidente Donald Trump endurece cada vez más los requisitos para los solicitantes de visas. 

Hace una semana la dependencia anunció que algunos solicitantes de renovación de visas tendrían que someterse a una entrevista adicional en persona, algo que no se requería en el pasado. 

Además, el departamento propone que los solicitantes del programa de Lotería de Diversidad de Visas tengan pasaportes válidos de su país de ciudadanía.

¿Cuándo entrará en vigor el programa piloto?

El adelanto del aviso sobre la fianza, que se publicó en el sitio web del Registro Federal este lunes 4 de agosto de 2025, indica que el programa piloto entraría en vigor menos de 15 días después de su publicación formal.

Este programa, afirma el Departamento de Estado, es necesario para asegurar que el gobierno no sea financieramente responsable si un visitante no cumple con los términos de su visa.

¿Qué solicitantes de visa pagarán la fianza?

El aviso dice que “los extranjeros que soliciten visas como visitantes temporales por negocios o placer y que sean nacionales de países identificados por el departamento como con altas tasas de permanencia ilegal, donde la información de evaluación y selección se considere deficiente, o que se les ofrezca ciudadanía por inversión, si el extranjero obtuvo la ciudadanía sin requisito de residencia, pueden estar sujetos al programa piloto”.

Los países afectados se darán a conocer una vez que el programa entre en vigor, añade el documento. Sin embargo, aclara que esta fianza no se aplicaría a ciudadanos de países inscritos en el Programa de Exención de Visas, el cual permite viajar por negocios o placer por hasta 90 días. 

La mayoría de los 42 países inscritos en el programa son europeos, aunque también los hay en Asia y Oriente Medio:

  • Andorra
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brunéi
  • Chile
  • Croacia
  • República Checa
  • Dinamarca
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Irlanda
  • Israel
  • Italia
  • Japón
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Mónaco
  • Países Bajos
  • Nueva Zelanda
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Katar
  • San Marino
  • Singapur
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Corea del Sur
  • España
  • Suecia
  • Suiza
  • Taiwán 
  • Reino Unido

Programa piloto de fianzas ya se ha propuesto en el pasado

Las fianzas de visas se han propuesto en el pasado, pero no se han implementado. El Departamento de Estado tradicionalmente ha desalentado el requisito debido al proceso engorroso de pagar y liberar una fianza y debido a posibles percepciones erróneas por parte del público.

Sin embargo, el departamento señaló que la visión anterior “no está respaldada por ejemplos o evidencia recientes, ya que las fianzas de visas no se han requerido generalmente en ningún período reciente”.

Solicitudes de Visas Podrían Caer Hasta un 80% si se Aprueba Aumento de Costo

Con información de: N+ y AP

Historias recomendadas:

AMP