Frente Frío 6 Provocará Lluvias Intensas en México; Estos son los Estados Afectados

|

N+

-

La masa de aire frío que impulsa al frente frío número 6, que cubrirá gran parte de México, mantendrá lluvias y bajas temperaturas

El frente frío número 6 provocará lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

El frente frío 6 se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano. Foto: X @conagua_clima

COMPARTE:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que hoy, 16 de octubre de 2023, el frente frío número 6 provocará lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz.

A través de un comunicado, la dependencia detalló que además se registrarán lluvias fuertes en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Puebla, así como en Campeche y Nayarit; intervalos de chubascos en Chihuahua, Estado de México, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán, y lluvias aisladas en Baja California Sur, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

Video: Frente Frío 6 Provoca Bajas Temperaturas y Lluvias en México

Se prevé que las lluvias sean causadas por el frente frío número 6 que se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, así como por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, y un canal de baja presión sobre el noreste de México.

Noticia relacionada:  Millones de Personas en México Disfrutan del Eclipse Solar Anular 2023

Se estima que las lluvias de fuertes a intensas estén acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo; además podrían ocasionar encharcamientos e incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

Video: Mal Tiempo por Frente Frío Número 6 Afecta Veracruz

Por otra parte, persistirá el evento de Norte, en costas de Tamaulipas y la Península de Yucatán; muy fuerte en costas de Tabasco y Veracruz, e intenso en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

También se prevé que la masa de aire frío, que impulsa al frente, cubrirá gran parte del país y mantendrá ambiente de frío a fresco por la mañana, además de bancos de niebla en las sierras de los estados de la Mesa Central y el oriente mexicano.

Noticia relacionada: ¿Cuándo Entra el Nuevo Frente Frío que Traerá más Lluvias en NL?

Se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados centígrados en sierras de:

  • Aguascalientes
  • Baja California
  • Chihuahua
  • Ciudad de México
  • Coahuila
  • Durango
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Zacatecas

En contraste, se pronostican temperaturas de entre 35 y 45 grados centígrados en:

  • Sinaloa
  • Sonora
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Nayarit
  • Campeche
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Colima
  • Durango
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Oaxaca
  • Quintana Roo
  • Yucatán

Por las temperaturas mencionadas, el SMN recomendó a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

Historias recomendadas: 

Con información de N+

LSH