Gasto Militar de México Crece 41.5% durante Gobierno de AMLO: Estudio

|

N+

-

Esto significa que los militares tuvieron un presupuesto 239% mayor que las instituciones civiles de seguridad, detalló el informe de la organización México Evalúa

Sedena ha sido la dependencia militar más beneficiada, con un presupuesto de 130 mil millones de pesos en el último año, dice México Evalúa

Sedena ha sido la dependencia militar más beneficiada, con un presupuesto de 130 mil millones de pesos en el último año, dice México Evalúa. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El presupuesto de México destinado a militares creció 41.5 % hasta los 210 mil millones de pesos anuales en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) frente al cierre del sexenio anterior, afirmó la organización México Evalúa.

En su reporte 'Números de erario', con base en lo erogado en 2023, la agrupación también reportó un decremento de 50.9% en el gasto de los entes civiles de seguridad, hasta los 62 mil millones de pesos.

Video relacionado: La Entrega y Pasión en el Ejército Mexicano por la Patria

Esto significa que los militares tuvieron un presupuesto 239% mayor que las instituciones civiles de seguridad, detalló el informe. Así lo apunta la organización en el documento.

El presente sexenio se perfila para cerrar con la mayor brecha entre el presupuesto de estancias de seguridad civiles y militares, dejando en claro que la política de seguridad pública del sexenio ha sido una, y una sola: la militarización

México Evalúa contempló dentro de las instancias militares a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), que en la práctica está bajo control castrense.

Video. Así es la Poderosa Participación del Ejército Mexicano en la Vida del País

Dentro de los organismos civiles consideró a la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Gobernación (Segob).

La investigación concluyó que la Sedena ha sido la dependencia militar más beneficiada, con un presupuesto de 130 mil millones de pesos en el último año, un incremento sexenal de 25.6%.

Además, documentó una subida de 1.077% en los fideicomisos militares, hasta los 81 mil 200 millones de pesos, es decir, fondos especiales.

El presupuesto refleja el creciente rol de las Fuerzas Armadas en el Gobierno de López Obrador, quien les ha asignado tareas antes reservadas a civiles, como la seguridad pública, la construcción de obras públicas, la gestión de empresas del Estado, y la administración de aeropuertos, aduanas y el Tren Maya.

El informe de México Evalúa también reportó una deuda pública de 4.3 % del producto interior bruto (PIB) en 2023, casi el doble que al final del sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018), cuando fue de 2.2%.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI