Gobierno de México Da a Conocer Informe de Inteligencia
N+
En el informe sobre las acciones de inteligencia para atender las amenazas a la seguridad nacional indica que las comunicaciones privadas son inviolables

Informe sobre inteligencia precisa que comunicaciones privadas no se pueden violar. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
El gobierno de México dio a conocer este jueves el informe “Acciones de inteligencia, orientadas a atender amenazas y riesgos a la seguridad nacional”.
Se establece que las comunicaciones privadas son inviolables y que, al respecto, solo un juez puede valorar el alcance y autorizar su intercepción, siempre y cuando contengan información relacionada con la comisión de un delito.
Por tal motivo, asegura, las instancias de seguridad nacional están impedidas legalmente para realizar este tipo de actividades sin la orden de un juez.
El documento señala que todo esfuerzo de inteligencia se dirige a combatir la delincuencia organizada y narcotráfico, por lo que no se ha detenido a ningún actor político, social, persona perteneciente a una organización de derechos humanos, activista u otra persona que no esté relacionada con las organizaciones de la delincuencia organizada.
El informe aclara que los procedimientos de inteligencia no están dirigidos a conocer el entorno privado de actores políticos, sociales y mediáticos. Indica que se realizan con el fin de coadyuvar a la procuración de justicia.
El gobierno de México reconoció que han existido casos en que, de la información recabada por este tipo de actividades, algunas personas se han visto relacionadas con organizaciones delictivas.
El informe difundido aclaró que “no se consideran oficiales algunos documentos que diversos medios de comunicación han dado a conocer, relacionándolos con el ciberataque sufrido a los servidores de la Sedena, específicamente al correo institucional, mismo que contiene información de carácter público y no es de clasificación confidencial. Dichos documentos no están signados, firmados, ni avalados por alguna autoridad competente”.
Asimismo, sostiene que con “motivo de dicho ciberataque, ciertos formatos de informes militares quedaron expuestos a la luz pública, por lo que cualquier persona ajena al instituto armado podría elaborar documentos que involucren a las Fuerzas Armadas con objeto de afectar su imagen institucional”.
El documento asegura que uno de los principales rasgos de la inteligencia es la confidencialidad, lo que permite evitar que sea neutralizada la capacidad del Estado.
La Presidencia de la República dio a conocer que, en el combate al narcotráfico, las denuncias anónimas juegan un papel preponderante, coadyuvando en la detención de líderes e integrantes de las organizaciones criminales y en la desarticulación de las estructuras del narcotráfico generadoras de violencia, además de sus entramados financieros, logísticos y de personal.
En la presente administración, la autoridad judicial ha detenido a mil 393 personas; de ellas, 27 son prioritarias por tratarse de presuntos líderes de las organizaciones criminales, entre los que destaca Ovidio 'N', presunto dirigente del Cártel del Pacifico.
Sigue leyendo:
- Detienen a Otro Implicado en Red de Espionaje
- AMLO Niega Espionaje; Ejército Realiza Inteligencia, Aclara
Con información de Bogdán Castillo.
LECQ