Habrá Registro para Apoyo a Padres Solteros en 2025: ¿Cuándo? Fecha y Requisitos de la Pensión

|

Andrés Olmos N+

-

La Pensión Bienestar para padres solteros abre nueva etapa de registro en 2025 y por eso acá te decimos los requisitos que necesitas cumplir para aplicar

Habrá registro para apoyo a Padres Solteros 2025 cuándo es fecha requisitos de la Pensión Bienestar

El apoyo a Padres Solteros Bienestar abre registro en 2025. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

En plena celebración del Día del Padre en México, muchas papás van a tener la oportunidad de solicitar una Pensión Bienestar, pues muy pronto se abrirá registro para el apoyo a Padres Solteros 2025, por eso, en N+ te decimos cuándo son las inscripciones y los requisitos que se deben cumplir para solicitar la ayuda del gobierno.

Para quienes aún lo sepan, el apoyo para padres solteros es el mismo que se le otorga a la Madres Solteras y Trabajadoras Bienestar, por eso en una nota ya te contamos la lista de documentos necesarios para hacer el registro y quiénes pueden cobrar hasta 22 mil 320 pesos al año si logran entrar al programa social.

Video: ¡Cuidado! No Caigas en la Estafa de las Tarjetas Apócrifas del Bienestar

¿Cuándo inicia el registro al apoyo para Padres Solteros 2025?

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes anunció que durante el mes de junio se abre el registro para el apoyo a Madres y Padres Solteros. Por ahora, las únicas inscripciones abiertas son para la Pensión Bienestar de adultos mayores de 65 y más y la Pensión Mujeres Bienestar de 63 y 64 años.

Nota relacionada: 

Se espera que durante los próximos días, Ariadna de a conocer los días de registro oficiales para solicitar la Pensión para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

Video: Estafadores Engañan a Adultos Mayores con Supuestas Tarjetas del Bienestar para Pedir Depósitos

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el apoyo a Padres Solteros 2025?

Para poder registrarse a la Pensión para Padres Solteros en 2025, los solicitantes deben cumplir con las siguientes condiciones y documentos:

  • Que el padre o tutor esté trabajando, buscando empleo o estudiando y no cuenten con el servicio de cuidado y atención infantil a través de instituciones públicas de seguridad social u otros medios.
  • Hijos de padres solteros deben tener de 0 y hasta un día antes de cumplir los 4 años de edad
  • Hijos con discapacidad de 0 y hasta un día antes de cumplir los 6 años de edad
  • El apoyo es para máximo tres niñas o niños por hogar en el mismo periodo, salvo que se trate de nacimientos múltiples.
  • En caso de que los hijos cumplan la edad límite en el transcurso del bimestre corriente de pago, se otorgará el subsidio completo y será el último que se le brinde. 
  • Escrito libre bajo protesta de decir verdad, en donde manifieste si trabaja, busca trabajo o si está estudiando. En caso de estar estudiando, se deberá presentar una constancia de estudios emitida por la institución en la que estudia.
  • Cartas de no afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), las cuales podrán tramitarse e imprimirse desde el portal de internet correspondiente a cada Institución.
  • Original y copia de una identificación oficial vigente y Clave Única de Registro de la Población (CURP) de la madre, padre o tutor.
  • Comprobante de domicilio actualizado (luz, agua, teléfono o impuesto predial, o en su caso, constancia de residencia de la autoridad local).
  • Original y copia del acta de nacimiento y CURP del niño beneficiario.
  • En caso de que el menor presente alguna discapacidad, certificado médico original emitido por alguna Institución Pública del Sector Salud o por médico con cédula profesional.

Para los padres solteros hay un subprograma exclusivo para ellos. Se trata del Apoyo para el Bienestar de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en orfandad materna y aplica para menores en situación de vulnerabilidad por la ausencia permanente de la madre a causa de fallecimiento. Para aplicar a esta ayuda, el único requisito es este:

  • Fungir como la Persona Responsable de las hijas o hijos en orfandad materna.

Nota relacionada: ¿Apoyo Emergente en Tarjeta Bienestar por Covid-19? Esto No Debes Hacer si la Recibes en tu Casa

Algo importante a aclarar es que el programa de orfandad materna no tiene establecido un monto fijo, pues cada mes se hace el cálculo de la cantidad que se va a entregar de forma bimestral. En cuanto al apoyo para Madres y Padres Solteros, el pago se da de la siguiente manera:

  1. Apoyo económico, por cada niña o niño de máximo 4 años: $1,650 pesos bimestrales
  2. Apoyo económico, por cada niña o niño con discapacidad de máximo 6 años: $3,720 pesos por bimestre

Historias recomendadas: