¿Hay Clases Este Martes 10 de Octubre 2023? SEP Suspende en estos Estados
N+
Algunos estados de la República Mexicana podrían verse afectados por el paso de los ciclones tropicales Lidia y Max; y autoridades anunciaron la suspensión de clases hasta nuevo aviso

Escuelas suspenden clases el 17 de marzo de 2020. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Debido al paso de los ciclones tropicales Lidia y Max en territorio mexicano, se anunció la suspensión de actividades escolares para este martes 10 de octubre, en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Noticia relacionada: Se Forma la Tormenta Tropical Max en el Océano Pacífico
La Secretaria de Educación Pública (SEP) y otras autoridades anunciaron que para salvaguardar la integridad de física de los alumnos, profesores y personal administrativo se suspenderán los labores y actividades.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el posible impacto de dos tormentas tropicales: Lidia y Max, causarán lluvias intensas con puntuales torrenciales, rachas de viento y oleaje en las costas.
¿Qué estados que suspenden clases el martes 10 de octubre?
Desde este lunes ya se habían suspendido clases y hoy los estados de Nayarit, Baja California Sur, Sinaloa y Guerrero, ya se preparan para la entrada de fuertes lluvias y confirmaron el paro de actividades.
Cabe destacar que las autoridades no han confirmado el día en que los alumnos regresaran a clase tras el paso de dichos fenómenos naturales.
Ante el posible impacto de ambos ciclones, la SEP hizo un llamado a los docentes, personal administrativo y padres de familia de educación básica para resguardar el material que consideren necesario en los planteles y proteger sus vidas.
Para el resto del país las clases continúan de manera normal, como marca el calendario escolar oficial, hasta el viernes 27 de octubre, día que no hay clases por la Junta de Consejo Técnico Escolar del mes.
Alerta por el Ciclón Tropical Max y Lidia
La tormenta tropical Max tocó tierra aproximadamente a las 12:00 horas en el municipio de Petatlán, Guerrero, y continuará desplazándose sobre ese estado, provocando lluvias puntuales torrenciales en Michoacán y Guerrero, intensas en Jalisco, Colima y Oaxaca; muy fuertes en Morelos; así como chubascos y lluvias fuertes en el centro del país, incluyendo al Valle de México.
Por su parte, la tormenta tropical Lidia, continuará acercándose a las costas del Pacífico Central Mexicano, su extensa circulación en interacción con un canal de baja presión en el noroeste y occidente del país, ocasionarán lluvias puntuales intensas y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Baja California Sur, Sinaloa, Durango y Nayarit; así como chubascos y lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua y Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y Guanajuato.
Historias recomendadas:
- Desaparecen Tres Jóvenes en el 'Corredor de la Muerte', Michoacán
- Guerra en Medio Oriente: ¿Cuántos Mexicanos Hay en Israel y en Palestina?
MV