Histórico que Una Mujer Llegue a la Presidencia de México: Ken Salazar
N+
Al ser cuestionado sobre las preferencias de Estados Unidos entre las dos aspirantes, respondió que es una decisión que corresponde a los mexicanos

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que su país respeta el proceso electoral mexicano que arrancó este jueves en nuestro país.
Habló sobre la posibilidad de que una mujer sea presidenta y celebró lo que sería un hecho sin precedentes:
La democracia es fuerte, ¿no? Y esa decisión del pueblo de México será una cosa histórica. Si llega ese momento donde hay una mujer como presidenta de México, será algo histórico
Ken Salazar incluso recotdó que "en los Estados Unidos nunca ha pasado. Y en México se ve lo que ha pasado con el papel que las mujeres, que están creciendo en muchas maneras".
Te recomendamos: INE Empieza Registro para Candidaturas Independientes
Al ser cuestionado sobre las preferencias de Estados Unidos entre las dos aspirantes, respondió que es una decisión que corresponde a los mexicanos.
Respetamos a México y a los mexicanos. Y respetamos la soberanía de México. Eso será en todo, incluso en las cosas electorales
Tras asistir a la inauguración fotográfica en el Senado sobre los 200 años de relaciones entre México y Estados Unidos, y reunirse con la Junta de Coordinación Política, Ken Salazar afirmó que, sin importar quién encabece el próximo gobierno en México, la relación entre ambos países permanecerá igual.
Hasta ahora, dos mujeres contienden oficialmente por la presidencia de México, Claudia Sheinbaum enfrentará a Xóchitl Gálvez, la candidata del Frente Amplio por México, aunque Movimiento Ciudadano (MC) no ha definido aún su candidatura. Salazar recordó que la relación es buena entre ambos países:
Primeramente, la relación es buena entre Estados Unidos y México. No ha sido un camino siempre fácil y hemos tenido muchas dificultades. Pero, en la parte del presidente Biden, el camino que vemos adelante es un camino muy positivo
Y resaltó que hay "una integración económica, una integración de nuestros pueblos para el beneficio del pueblo, eso no va a cambiar, eso va a seguir adelante”
Este jueves, el Instituto Nacional Electoral (INE) de México arrancó de forma oficial el proceso rumbo a las elecciones del 2 de junio de 2024, en las que 98 millones de ciudadanos están llamados a renovar la presidencia del país.
Apenas el martes, Salazar aseguró que las tensiones políticas y las disputas comerciales bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no afectarán la relación bilateral, aunque reconoció que generan inquietudes.
Durante la segunda convención binacional de la American Society of México (AmSoc), bajo el título “Nearshoring: Moving Forward Together”, el diplomático estadounidense confió en que el T-MEC contiene los mecanismos necesarios para resolver cualquier conflicto comercial entre las tres naciones de Norteamérica.
Sigue leyendo:
- Sheinbaum Envió Mensaje a Ebrard... pero Aún No le Responde
- Sheinbaum y Gálvez, las dos Mujeres que Contenderán por la Presidencia de México
Con información de Juan Pablo Narcia y EFE
HVI