¿Empresas Regresarán al Home Office por Ola de Calor en México?

|

N+

-

¿Podría volver el home office a causa del calor? Aquí te respondemos

Ola de Calor en México: ¿Empresas Regresarán al Home Office y Suspenderán Trabajo Presencial?

Las temperaturas irán en aumento en este verano. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Sabemos que la tercera ola de calor no da tregua en todo el país. Incluso en algunas entidades se han modificado los horarios en las escuelas de nivel básico o bien se tomó la decisión de que los estudiantes acudieran apenas unas horas y luego tomaran el resto de sus clases desde sus casas.

Ante este panorama, y tomando en cuenta que el calor persistirá durante el mes de julio, aquí te diremos si acaso se ha considerado que los trabajadores vuelvan a hacer home office.

¿Podría regresar el home office por el calor?

Esta cuestión se le planteó al presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera del martes 20 de junio. Ahí un reportero le preguntó si acaso, a nivel federal, se había considerado dar la instrucción de que los trabajadores puedan hacer sus labores de manera remota.

Sin embargo, el presidente descartó esta posibilidad del todo. Así que, de momento y mientras no dispongan otra cosa las empresas, los trabajadores no harán home office a causa del calor.

López Obrador indicó que, si bien “no deseamos que sufra nadie”, en el círculo cercano al presidente están tomando medidas de prevención, tales como tomar agua constantemente y no exponerse mucho tiempo al Sol.

Esas mismas recomendaciones hizo a la ciudadanía, así como levantarse más temprano para hacer sus actividades “como se hace en el Trópico o los campesinos”, esto de preferencia antes del mediodía.

Te recomendamos: ¿Cuándo es el Día Más Caluroso del 2023 en México?

¿Qué medidas se pueden tomar en el trabajo ante el calor?

Ahora bien, como ya mencionamos, en algunas entidades las empresas o instituciones han decidido otorgar la facilidad de hacer home office a sus trabajadores para evitar que se expongan a las altas temperaturas. Tal es el caso de algunas oficinas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila.

Ahora bien, debes de recordar que, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-015, hay algunas indicaciones para procurar el bienestar de los trabajadores.

Estas indicaciones incluyen lo siguiente:

  • Si hay temperaturas por encima de los 29 grados centígrados, se tiene que otorgar un descanso de 15 minutos.
  • Descansos de hasta 45 minutos si la temperatura está por encima de los 32.2 grados.
  • El lugar de trabajo tiene que contar con estaciones de hidratación.
  • También se deben de realizar monitoreos de la temperatura corporal de los trabajadores, por ejemplo que no excedan los 38 grados en la zona axilar.

Pese a lo anterior, estas indicaciones son recomendaciones y no tienen estatus de obligatoriedad.