'Huachicol Fiscal': Dos Marinos Más Involucrados en el Contrabando de Combustible
N+
La investigación contra elementos de la Marina arrojó el nombre de dos mandos de esta dependencia que permitían la descarga ilegal de millones de litros de hidrocarburos

Los mandos de la Marina facilitaban la descarga ilegal de combustible. Foto: N+
COMPARTE:
Juan Carlos Sario Pichal, capitán de Fragata del Cuerpo General de Marina, aparece en la carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntamente haber permitido la descarga ilegal de millones de litros de combustible del buque Torm Agnes, en los puertos de Guaymas, Sonora, y Ensenada, Baja California.
En marzo, En Punto documentó que Sario Pichal, subdirector de Operación Aduanal, autorizó que el buque descargara millones de litros de diésel, registrado como "aditivo para aceites y lubricantes" para no pagar impuestos. Así como la entrada a los puertos de pipas de las empresas Mefra Fletes y Autolíneas Roca para llevarse el combustible.
Noticia relacionada: Investigan a Empresas Transportistas y Distribuidoras Involucradas en Tráfico de Hidrocarburos
Días después que presentamos los reportajes, Sario Pichal fue removido del cargo en Guaymas y enviado a la Décima Región Naval, en Salina Cruz, Oaxaca. Actualmente, el funcionario permanece activo, en el área de Logística.
Los agentes de Inteligencia Criminal de la FGR acusan a Sario Pichal de recibir sobornos por manipular documentos y cambiar las rutas de las embarcaciones, para que no fueran ubicadas.
Noticia relacionada: Marina Detiene a 14 por red de Huachicoleo: Investigación de N+ Revela el Perfil de 3
Durante los dos años que estuvo en la aduana de Guaymas (del 16 de mayo del 2023 al 15 de marzo del 2025) realizó visitas a otros puertos marítimos aduanales sin estar comisionado. También tenía contacto con verificadores de Asipona y representantes de Intanza, empresa que presentó documentos falsos para acreditar la propiedad del combustible.
Climaco Aldape, un operador principal
A la Décima Región Naval, con sede en Salina Cruz, Oaxaca, también fueron enviados, el capitán de Navío del Servicio de Justicia Naval, Climaco Aldape Utrera y el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna. Ambos fueron detenidos el 3 de septiembre.
Las autoridades ubican a Aldape Utrera entre los cuatro principales operadores del mercado criminal de hidrocarburos, en las aduanas y puertos de Veracruz, La Paz, Manzanillo, Puerto Vallarta, Salina Cruz y Huatulco.
Noticia relacionada: 'Huachicol Fiscal': Involucrados Usaron Casinos y Aseguradoras para Lavar Dinero
La UIF informó a la FGR que en abril de 2024, Climaco Aldape Utrera constituyó en Veracruz una empresa (grupo Ald-Cam Agroindustria, S. de R.L) junto con su esposa, miembro de las fuerzas armadas, a fin de lavar dinero proveniente del tráfico de hidrocarburos y que también usó cuentas bancarias de familiares, para realizar depósitos y retiros millonarios.
La FGR documentó operaciones ilícitas de Climaco Aldape en las aduanas y puertos de Veracruz, La Paz, Manzanillo, Puerto Vallarta, Salina Cruz y Huatulco, desde julio de 2023 hasta junio de 2025.
La investigación precisa que el funcionario facilitó el regreso de embarcaciones a mar abierto cuando presentaban problemas para acreditar la carga. También ayudaba a redirigir buques al puerto de Lázaro Cárdenas cuando no lograban descargar completamente el combustible.
Historias recomendadas:
- Dueña de Pipa que Explotó en Puente de la Concordia, Sin Registro de Póliza de Seguro: ASEA
- ¿Hay Vida en Marte? NASA Explica Cuándo Se Volvería Oficial el Descubrimiento del Perseverance
- Niños de Primaria Estudian en Explanada tras Corte de Luz por Multa de 400 Mil Pesos en Coahuila
Con información de En Punto
ICM