'Huachicol Fiscal': Involucrados Usaron Casinos y Aseguradoras para Lavar Dinero

|

N+

-

La investigación de autoridades federales señalan cómo funcionaba la red conocida como 'Los Primos', en la que están involucrados oficiales de la Marina y funcionarios de aduanas

'Huachicol Fiscal': Involucrados Usaron Casinos y Aseguradoras para Lavar Dinero

Integrantes de la Marina lavaron dinero proveniente del contrabando de hidrocarburos. Foto: N+

COMPARTE:

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Fiscalía General de la República (FGR) documentaron el actuar de la red de oficiales de la Marina y funcionarios de aduanas.

Conocida como Los Primos, esta red realizó depósitos millonarios en cuentas bancarias, aseguradoras y casinos para lavar el dinero que recibieron por el contrabando de hidrocarburos en puertos y aduanas del país.

Noticia relacionada: Detenciones por Huachicol Fiscal Fortalecen a la Marina, Asegura Sheinbaum

La investigación contra servidores públicos involucrados en el llamado huachicol fiscal indica que no pudieron comprobar el origen lícito de los recursos con los que adquirieron propiedades, seguros, vehículos de alta gama y joyas, durante los cinco años que controlaron las aduanas y puertos marítimos.
 
La FGR acusó a vicealmirante y contralmirante de la Marina de "crear una estructura de control sistemático en áreas estratégicas de las aduanas, en donde se cometían delitos relacionados al trafico hidrocarburos y tráfico de drogas".

En el expediente 305/2025, la FGR acusa a los hermanos Fernando y Manuel Roberto Farías Laguna, dos altos mandos de la Marina, de utilizar sus cargos para crear una red de corrupción y control en  aduanas con la que facilitaban el tráfico millonario de hidrocarburos.

Video: "Los Primos del Huachicol" Hicieron Depósitos en Bancos, Aseguradoras y Casinos para Lavar Dinero

¿Cómo lavaron dinero estos elementos de la Marina?

De acuerdo con la investigación de las autoridades federales, el contralmirante Fernando Farías, sobrino político del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, realizó transferencias bancarias y compró inmuebles. Además, pagó una póliza con una aseguradora y recibió depósitos bancarios millonarios.

Por su parte, el vicealmirante Manuel Roberto usó instituciones de seguros y fianzas para dar apariencia de legalidad a recursos obtenidos de manera ilícita, según la investigación de la UIF.

Video relacionado: ¿Cómo Ha Impactado en el Ámbito Militar la Investigación del ‘Huachicol Fiscal’?

En la investigación también apareció el nombre de Miguel Ángel Solano Ruiz, capitán de Corbeta retirado, presunto operador de los hermanos Farías Laguna.

Se le señala como responsable de entregar los sobres de dinero a funcionarios de aduanas y puertos, así como lavar dinero en casinos y casas de apuestas de la Ciudad de México y Veracruz.

Mientras que Fernando y Miguel Ángel están prófugos de la justicia, Manuel Roberto fue detenido.

Historias recomendadas:

Con información de En Punto

ICM