Hugo Aguilar Pide Voto de Confianza; Cómputo de Elecciones del Poder Judicial Avanza
N+
El candidato más votado para ministro de la Suprema Corte destaca la legitimidad popular de la nueva integración. En tanto INE reporta que concluyó el cómputo en cinco de seis elecciones judiciales.

Hugo Aguilar Ortiz pide voto de confianza a ciudadanía. Foto: INE
COMPARTE:
Hugo Aguilar Ortiz, candidato indígena que obtuvo el mayor número de votos en la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó que el nuevo método de designación fortalece la independencia judicial y la representación del México pluricultural en el máximo tribunal del país.
“Hoy tenemos una Suprema Corte surgida del mandato popular. La Suprema Corte nace con el respaldo de la ciudadanía y con ello se fortalece la división de poderes y la independencia judicial”, declaró Aguilar en un mensaje transmitido a través de redes sociales. El aspirante a presidir la Corte también subrayó que los pueblos originarios ocuparán por primera vez un lugar digno en una de las instituciones fundamentales del país.
Los pueblos ya nos tocaba un espacio digno en las instituciones fundamentales de la nación y tenga la seguridad que con ello vamos a construir una justicia real, verdadera y con enfoque intercultural.
En su lengua originaria, agradeció a quienes votaron por él: “Yo seré juez en la casa grande de la justicia de nuestro pueblo, México, por esta razón, gracias a cada uno de ustedes que me ayudaron / Llegó el día en que los pueblos indígenas puedan decidir”.
Además, hizo un llamado a quienes no votaron por él o no participaron en la elección. “Quiero pedirles un voto de confianza porque esta será una Suprema Corte de Justicia de la Nación de todos y para todos”.
Casi concluido el cómputo de votos en la elección judicial
Mientras tanto, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el cómputo de votos en las seis elecciones del Poder Judicial Federal avanza prácticamente a su conclusión. En sesión del Consejo General, la secretaria ejecutiva del INE, Claudia Espino, reportó que ya se cuenta con el 100% de las actas computadas en cinco de las seis elecciones, incluyendo las de la Suprema Corte, el Tribunal de Disciplina Judicial, y las magistraturas del Tribunal Electoral.
Solo falta concluir el conteo en la elección de juezas y jueces de Distrito, donde se registra un avance del 98.66%, correspondiente a 82 mil 853 actas computadas. En esta contienda están en disputa 386 cargos. En total, las seis elecciones federales judiciales definieron 881 puestos, y el plazo para concluir el cómputo vence este martes, aunque podría finalizarse antes.
Historias recomendadas:
¿Es Peligroso? Este Fenómeno se Desarrolla en el Pacífico entre Barbara y Cosme
Abaten a 4 Presuntos Criminales en Frontera Comalapa, Chiapas, Luego de Agresión a Autoridades
AV