Lidia se Fortalece a Huracán Categoría 3; Decretan Alerta en Jalisco y Nayarit
Marinos y soldados están en alerta para atender a la población en las cosas del Pacífico mexicano
N+

Lidia se aproxima a costas de Jalisco y Nayarit. Foto: SMN
COMPARTE :
Lidia se convirtió en huracán categoría 3 este martes 10 de octubre de 2023 en el Pacífico mexicano, en su ruta hacia zonas turísticas como Puerto Vallarta, Jalisco, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
Ante su proximidad, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que se decretó la Alerta Naranja en el noroeste y suroeste de Jalisco, así como el centro y sur de Nayarit.
Noticia relacionada: Max Cobró la Vida de Persona que Intentó Poner a Salvo su Ganado; Se Debilita a Baja Presión
El organismo pidió a la ciudadanía vigilar el nivel del agua en caso de vivir cerca de un río o laguna.
Cabe señalar que hoy, durante su conferencia de prensa mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó que alrededor de 6 mil elementos de las Fuerzas Armadas se encuentran en estado de alerta, listos para atender a la población por los fenómenos meteorológicos que afectan al país.
⚠️ #Lidia se ha intensificado a #Huracán categoría 3 ⚠️
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 10, 2023
Se localiza a 260 km al suroeste de Puerto Vallarta, Jal.
🔺Permanece en tu hogar o refugio temporal hasta que las autoridades informen que el peligro terminó
🔺Atiende las instrucciones de las autoridades pic.twitter.com/cGPAcUQrCH
A las 18:00 GMT, Lidia se ubicó a unos 315 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Vallarta, frente a las costas de los estados Jalisco y Colima, donde se encuentra también el Puerto de Manzanillo, el más importante del Pacífico mexicano y uno de los más grandes de Latinoamérica.
El ciclón registra vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora (km/h), tras aumentar a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson desde el nivel 2 que había registrado tres horas antes, y se desplazaba a 24 km/h en dirección este-noreste, de acuerdo con datos del NHC, con sede en Miami.
"Lidia se convierte en un gran huracán a medida que se aproxima al centro-oeste de México", dijo el NHC en un comunicado. "Se esperan para esta tarde vientos peligrosos con fuerza de huracán y lluvias que provocarán inundaciones", añadió.
Entre los lugares que se verán afectados por el ciclón tropical destacan la zona hotelera de Puerto Vallarta y otros conocidos destinos turísticos como Punta Mita y Sayulita, en el estado Nayarit; Mazatlán, en Sinaloa; y Los Cabos, en la península de Baja California.
Historias recomendadas:
- Esto Debe Tener la Mochila de Emergencia para tu Mascota
- Lidia y Max Amenazan a Siete Estados de México
- Lluvias Torrenciales de Max Inundan Tiendas de Telas en Acapulco
Con información de N+ y Reuters.
spb