IATA Llama a México y Estados Unidos a Entablar Diálogo para Resolver Tema Aeronáutico
N+
El organismo internacional que representa a las aerolíneas señala que mercado de la aviación México-Estados Unidos es uno de los mayores del mundo

Avión surca los cielos de la Ciudad de México. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) llamó a los gobiernos de México y Estados Unidos a entablar diálogo directo para resolver los problemas aeronáuticos relacionados con el acuerdo bilateral de servicios aéreos que comparten ambos países.
Vía un comunicado, el organismo internacional que representa a las aerolíneas señaló que el mercado de la aviación entre México y Estados Unidos es uno de los mayores del mundo entre países vecinos y un motor clave para ambas economías.
Noticia relacionada: Lunes Histórico en Wall Street: S&P y Nasdaq Tocan Máximos Récord Impulsados por '7 Magníficos'
"Esperamos que ambas partes entablen un diálogo directo entre gobierno para buscar soluciones equilibradas y constructivas para todos los implicados", declaró en el comunicado el vicepresidente regional de la IATA para las Américas, Peter Cerdá.
Esto, luego de que el Departamento de Transporte estadounidense (DOT, por sus siglas en inglés) emitió el pasado sábado 19 de julio una declaración en la que señaló lo que considera un "abuso" por parte de México del acuerdo actual y prácticas anticompetitivas.
La administración del presidente Donald Trump dijo que está tomando una serie de medidas por la decisión del gobierno mexicano en 2023 de rescindir algunas franjas horarias de vuelo para las aerolíneas de Estados Unidos y obligar a las aerolíneas de carga estadounidenses a reubicar sus operaciones en la Ciudad de México.
México descarta que haya algún motivo para recibir sanciones
Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que haya algún motivo para que el país reciba sanciones por las modificaciones que ha hecho en los últimos años a las operaciones aeroportuarias en la capital, tras la advertencia Estados Unidos de tomar medidas en respuesta a los cambios.
"No hay razón para tener alguna sanción que tenga que ver con este asunto", dijo la mandataria, al ser consultada en su conferencia de prensa diaria sobre el anuncio del gobierno estadounidense. "¿Qué es lo que se privilegió? La seguridad".
Sheinbaum agregó que su gobierno no ha sido notificado todavía de ninguna posible medida de Estados Unidos en contra del sector aéreo nacional.
El secretario de Transporte estadounidense, Sean Duffy, dijo el sábado en un comunicado que el departamento podría rechazar las solicitudes de vuelos de México, el destino internacional más popular entre los viajeros de su país, si el gobierno no aborda las preocupaciones de Washington sobre las decisiones tomadas en 2022 y 2023.
La presidenta mexicana justificó el lunes la decisión tomada por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, de obligar a las compañías de carga aérea a mover sus operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), construido durante su gestión (2018-2024).
Con información de: Reuters
Historias recomendadas:
- Trump Presiona a los Commanders de Washington para que Retomen el Nombre de Redskins
- Peso Mexicano se Aprecia ante Retroceso Mundial del Dólar; Así Cotiza al Cierre
AMP