Iglesia Prepara a Sacerdotes para Dialogar con Miembros del Crimen Organizado
N+
Monseñor Carlos Garfias dijo que el objetivo es ofrecerles perdón y reconciliación, de tal manera que puedan recuperar su vida

Monseñor Carlos Garfias, arzobispo de Morelia, Michoacán. Foto: Facebook cgmerlos
COMPARTE:
Con el objetivo de promover la construcción de la paz en nuestro país, se debe atender a las víctimas de la sociedad civil que han sufrido las violencias, así como a los integrantes de la delincuencia organizada.
Esto a través de un trabajo conjunto de la sociedad civil, las iglesias y autoridades de gobierno para que se rehabiliten, señaló monseñor Carlos Garfias, arzobispo de Morelia y presidente del Consejo Michoacano para la Reconstrucción de la Paz y la Reconciliación.
Noticia relacionada: Policías Roban Consola de Videojuegos de Escena del Crimen en una Casa de Xochimilco, CDMX
El religioso habló en el marco del Taller para el fortalecimiento de capacidades de negociación en sacerdotes y agentes para dotar de herramientas a los sacerdotes para dialogar con integrantes del crimen organizado para la violencia, en la Universidad Pontificia de México.
Desde este espacio, monseñor Carlos Garfias advirtió que continuarán con esta preparación para lograr su objetivo de alcanzar la paz en comunidades azotadas desde hace varios años por la delincuencia.
Estamos ahora impulsando de poder coordinar equipos de construcción de paz, en donde están involucradas las autoridades civiles, las autoridades religiosas y la sociedad civil
Dijo que se han de impulsar equipos de colaboración para alcanzar el diálogo interno, dentro de la Iglesia hacia las sociedades civiles.
(...) desde ahí el poder, en su momento, buscar la forma de diálogo por la delincuencia organizada, por los delincuentes, para ofrecerles perdón y reconciliación y buscar caminos en que puedan reinstalarse y recuperar su vida cotidiana, ya en procesos que hemos llamado justicia tradicional, pero estamos en esa búsqueda
Iglesia ofrece reivindicación
Advirtió que si bien al gobierno le toca perseguir y castigar a los delincuentes, las iglesias pueden intervenir para que quienes han cometido delitos pidan perdón y ofrecerles reivindicación.
Garfias Merlos destacó que lejos de tener amenazas del crimen organizado, se han acercado a él para solicitar el perdón.
En casi 20 años que tengo en ese compromiso de construcción de paz, no he tenido amenazas. Sí hay personas que se me han acercado en ese contexto de pedir el perdón y la reconciliación por el remordimiento que tienen.
Agregó que el papel del poder es castigar a los criminales, pero a las iglesias les toca promover la reconciliación.
Hay autoridades que dicen que con el crimen nada y yo estoy totalmente de acuerdo, pero la autoridad civil tiene la responsabilidad de hacer la justicia y de poder, ahora sí que valga la expresión, castigar al delincuente a nosotros como iglesias nos toca confesar y promover la reconciliación
Explicó que en el trabajo que han realizado para las víctimas de las violencias son los Centros de Escucha.
Historias recomendadas:
- "Xin Xin", la Última Panda Mexicana Vive su Ciclo Final, ¿Habrá Otro Panda en México?
- Osvaldo Martínez, Exfutbolista de América, Preocupa por su Estado Físico ¿Qué Enfermedad Padece?
- ¿Cómo Solicitar y Obtener tu FIFA Fan ID para Comprar Boletos del Mundial 2026?
Con información de Adriana Valasis
ICM