INE Realiza Simulacro para Personas con Discapacidad para Elección Judicial; Notan Deficiencias

|

N+

-

Ciudadanos que participaron en el ejercicio, señalaron algunos problemas de accesibilidad para personas con discapacidad; INE ofrece disculpas

INE Realiza Simulacro para Personas con Discapacidad para Elección Judicial; Notan Deficiencias

Personas con discapacidad participaron en el simulacro organizado por el INE para la Elección Judicial. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Debido a lo inédito de la elección judicial del próximo 1 de junio, el INE hizo un simulacro de la jornada electoral dirigido específicamente a personas con alguna discapacidad.

Participaron personas con diversas condiciones. Les mostraron la operación del programa que lanzó el INE, Conóceles, Practica y Ubica.

Así como los protocolos y facilidades que dará el INE para personas con discapacidad e incluso sus cuidadores.

Sin embargo, las personas con alguna discapacidad que asistieron al INE se quejaron de que, a diferencia de años anteriores, hacen falta apoyos para facilitar su voto.

Entre ellos, videos de señas que faciliten a las personas con alguna discapacidad auditiva la comprensión correcta del programa Conóceles, Practica y Ubica.

Incluso la falta de plantillas en braille para las boletas electorales y las letras sumamente pequeñas en su diseño, por ejemplo.

Ciudadanos se quejan

Así lo dijo Fernanda Castro, una ciudadana que participó en el simulacro:

‘Ubica la casilla’ se me hace un poco inaccesible igual en el sentido de que no está para las personas con discapacidad intelectual, de igual forma, sería accesible también que sea como videos, por ejemplo, para que también podamos acceder; igual para las personas con discapacidad sorda, sería bueno que sea con videos y subtítulos, para que puedan tener un buen acceso

Mientras que Francisco Munguía, ciudadano participante, expresó que “no va a ser posible la aplicación de cuadernillos en braille”.

Por su parte, Fernanda puso énfasis en lo pequeña de la letra usada en las boletas de la elección judicial:

El tema de la boleta sí está un poco inaccesible en el tema de la lectura que está demasiada, las letras muy pequeñas, inclusive para todas las discapacidades, sea intelectual, sea discapacidad sorda, porque la letra viene muy pequeña

INE ofrece disculpa por la organización

La consejera Claudia Zavala explicó lo ocurrido y ofreció una disculpa por los inconvenientes para este proceso.

Desde las autoridades del Estado mexicano, en particular desde el INE, sí pidamos una disculpa a todas las personas porque habíamos progresado en ciertas garantías y este proceso electoral hubo un retroceso. ¿Por qué fue el retroceso? Ya lo comentaron aquí: tiempo y recursos, pero sobre todo el tiempo

Dijo que en 2027 habrá más posibilidades de facilitar el voto a las personas con discapacidad.

Para la elección judicial el próximo 1 de junio, 5 mil 555 personas podrán ejercer su voto anticipado por estar imposibilitados para trasladarse a las casillas.

Historias recomendadas:

Con información de Claudia Flores

ICM