INE Luchará en la Corte contra Plan B de AMLO
N+
El presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que los consejeros presentarán los recursos legales necesarios para frenar la reforma electoral

El Consejo General durante la sesión de este 25 de enero. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El Instituto Nacional Electoral (INE) presentará los recursos legales necesarios para evitar que se aplique la Reforma Electoral planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que a decir del instituto, pone en riesgo la democracia y las elecciones de 2024.
Te recomendamos: En Riesgo, Proceso Electoral 2024 por Reforma: Córdova
Durante la sesión del Consejo General de este miércoles, se presentó un informe que detalla las las implicaciones que traería la entrada en vigor del también llamado Plan B electoral del mandatario.
La Cámara de Diputados aprobó en diciembre pasado el Plan B de Reforma Electoral, y se envió al Senado para su revisión y aval, sin embargo el periodo ordinario de sesiones terminó sin que se discutiera en la cámara Alta.
Se espera que en el próximo periodo de sesiones que inicia el 1 de febrero se retome su discusión y eventual aprobación.
Te recomendamos: AMLO Rechaza Colapso Electoral por "Plan B"
El informe señala que el Plan B no consideró “la experiencia y conocimiento técnico de la autoridad electoral” pese a que los cambios que plantea afectan directamente al INE.
La construcción de diagnósticos que tomen en cuenta la experiencia y conocimiento acumulados de las instancias técnicas electorales es condición esencial para un mejor diseño de los cambios necesarios y pertinentes a las reglas del juego democrático
Los consejeros se pronunciaron en contra de la Reforma Electoral y señalaron que interpondrán incluso acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte si es aprobada por el Senado en las próximas semanas.
El consejero presidente se pronunció al respecto:
Si el proceso legislativo se culmina y se publican los cambios legales, lo que tendremos delante de nosotros es la primera reforma regresiva de nuestra democracia y estaremos en la antesala de una inédita incertidumbre preelectoral y postelectoral de la elección más grande de nuestra historia.
Vaticinó que si la reforma se aplica, tras la elección de 2024 habrá semanas de conflicto postelectoral e incertidumbre en los resultados.
LPF