¿Es Delito Vender 'Fichas sin Cita' en las Filas del INE? Esto Dice la Autoridad Electoral
N+
Cientos de ciudadanos denunciaron las largas filas afuera de los módulos del INE debido a que otras personas 'apartaban' los lugares para venderlos

Cientos de personas acuden a su oficina más cercana del INE. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El lunes, 22 de enero de 2024, concluyó el plazo para solicitar la credencial de elector, una situación marcada por largas filas en los módulos del INE. Y muchas personas decidieron aprovechar la urgencia de la gente para vender fichas o lugares en las filas, pero ¿esto es un delito? Aquí te contamos lo qué dice la autoridad electoral sobre el hecho.
Recordemos que la credencial para votar es una identificación oficial, cuyo propósito principal es permitir a los ciudadanos ejercer su derecho al voto en elecciones federales, estatales y municipales; además es utilizada como documento de identificación oficial en diversos trámites e instituciones.
Dicho esto, es importante recordar que el 2 de junio de 2024 se llevarán a cabo las elecciones más grandes en nuestro país, eligiendo al nuevo Presidente de la República Mexicana, gubernaturas, jefatura de gobierno de la Ciudad de México, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías. La lista nominal del padrón electoral debe estar completa para esa fecha.
Ciudadanos venden fichas en el INE
Ante la gran afluencia de solicitantes de la credencial de elector, muchas personas optaron por "apartar" lugares en las filas afuera de los módulos del INE con la intención de obtener una gratificación monetaria a cambio.
Las filas llegaban a superar las 100 personas en algunas localidades y algunos ciudadanos señalaron que había hasta 60 lugares apartados. Dependiendo del lugar que quisieras, el cobro llegaba hasta los 500 pesos, es decir, entre menos personas delante de ti para pasar, mayor era el cobro.
¿Es delito vender fichas afuera del INE?
Las denuncias sobre los 'vivales' que vendían fichas o lugares en la fila para realizar los trámites de la credencial para votar se reportaron en todo el país. El INE señaló que todos los trámites son completamente gratuitos y sin intermediarios. Y en caso de que alguien se haga pasar por un gestor, ofreciendo acelerar algún trámite por pago, está cometiendo un delito y debe ser reportado a las autoridades correspondientes.
Todos los trámites que realiza el INE deben ser solicitados por el personal que labora en la institución. La documentación otorgada está debidamente foliada, con fecha, nombre del ciudadano o ciudadana, tipo de trámite y firmadas por los responsables de módulo.
Historias recomendadas: