Inegi, Autónomo, a la Vanguardia y Confiable, a 40 Años de su Creación

|

N+

-

Graciela Márquez Colín, titular del Inegi, dio una entrevista a N+ en el marco de los 40 años del organismo

Graciela Márquez Colín, titular del Inegi, dijo en entrevista para N+ que el instituto sigue siendo autónomo, confiable

Inegi sigue a la vanguardia, por lo que atiende las necesidades del Estado. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Graciela Márquez Colín, titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dijo hoy, 25 de enero de 2023, en entrevista para N+ que el instituto sigue siendo autónomo, confiable, y está a la vanguardia, a 40 años de su creación. 

Entrevistada por Enrique Campos, Graciela Márquez Colín comentó que desde el 2008 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía adquirió la característica como identidad autónoma del Estado mexicano a nivel constitucional y destacó que quieren mantenerse a la vanguardia, por lo que están atentos a lo que necesita la sociedad y el país.

“Desde el 2008, el Inegi adquiere la característica como una identidad autónoma del Estado mexicano a nivel constitucional y eso marca una ruta para consolidar lo que se venía haciendo y hoy nos posiciona como uno de los organismos autónomos en el mundo dedicado a la producción y difusión de estadístico oficial”, señaló  Márquez Colín.  

Video: Inegi Seguirá a la Vanguardia: Graciela Márquez

La titular del Inegi habló de la actual renovación a la página del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el cual puedes consultar en el siguiente link, y dijo que es parte de los 40 años que cumple el organismo, ya que quieren acercarse más a los usuarios.   
    
“Como parte de los 40 años queremos acercarnos más a los usuarios y una manera de comunicarnos cotidianamente con los usuarios es precisamente por el portal de internet que hoy inauguramos no una renovación completa del sitio, sino por lo menos la página de entrada e iremos haciendo estos ajustes a lo largo del año, no quisiéramos hacerlo todo de un solo momento para justamente ir informado y que todos nos familiaricemos con la potente herramienta de comunicación”, destacó la titular del Inegi

Graciela Márquez Colín señaló que el Inegi no pierde su presupuesto y explicó que con el dinero que tiene el instituto se presupuestan cada año las encuestas y los censos.  

Trabajadora del INEGI visita domicilio en CDMX, el 3 de marzo de 2020. Foto: Cuartoscuro | Archivo 

“En realidad, el instituto no pierde, con el dinero que tiene presupuesta año a año las encuestas, tenemos nuestro presupuesto separado, tenemos separado para programas muy grandes como los censos, el censo de población y vivienda, los censos económicos, el conteo que viene en 2025, nuestros programas regulares y nuestros programas especiales se van presupuestando y ajustando conforme a lo que tenemos”, comentó Márquez Colín. 

Sobre las estadísticas de homicidios defunciones, Graciela Márquez Colín explicó que el Inegi hace los reportes con rezago por ser levantadas con registros administrativos. 

“Hay que considerar un aspecto muy importante y es el periodo que se reporta en el caso de las defunciones lo reportamos con un rezago porque lo levantamos con registros administrativos, entonces lo que dimos a conocer hace algunos días fue el primer semestre de 2022, mientras que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, que es una encuesta de percepción es una encuesta que se reporta trimestralmente, entonces digamos, no podemos comprar una con otra sino porque el periodo reportado es distinto”, detalló la funcionaria.

Te recomendamos: Inegi Da a Conocer las Ciudades Más Peligrosas de México al Cierre de 2022

Graciela Márquez Colín agregó que el Inegi es absolutamente confiable, porque tiene los más altos estándares de información, que se obtienen desde los hogares, negocios y cada uno de los mexicanos.

“La información es absolutamente confiable pueden estarlo ustedes y todos los usuarios porque es información que viene de la ciudadanía, esa confianza que nos da la cuidamos la apreciamos y regresamos con el mayor rigor, los más altos estándares es información generada desde los hogares, negocios y cada uno de los mexicanos”, puntualizó.  

Video: Instituto de Estadística y Geografía (Inegi) Cumple 40 Años

Con información de N+

LSH