México Registró Mil 116 Infanticidios Durante 2022

|

N+

-

La Red por los Derechos de la Infancia en México indicó que el año 2022 mostró vulneraciones y crueldad en contra de niños, niñas y adolescentes en México

También aumentaron otros delitos contra las infancias en México

Veladoras y peluches frente a casa de dos niños asesinados en 2021 por su madre en BC. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

En los primeros 11 meses de 2022 se cometieron mil 116 asesinatos dolosos de niñas, niños y adolescentes en México, un incremento del 3% frente al año anterior, informó este viernes la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

Video: Tabasco: Policías Disparan en Medio de Niños

Durante el Balance Anual de la Red, presentado este viernes en Ciudad de México, se apuntó que de esa cifra 257 fueron feminicidios y homicidios dolosos de niñas y mujeres adolescentes, y 859 homicidios dolosos de niños y adolescentes varones.

Además, 2 mil 330 menores de hasta 17 años fueron víctimas de homicidio (582 eran mujeres y mil 748 hombres), un incremento de 4.1% frente a 2021.

En cuanto a las desapariciones, una media diaria de 16 menores de hasta 17 años se reportaron desaparecidas durante 2022.

Desde que se tiene registro, 90 mil 128 niñas, niños y adolescentes han sido reportadas en esta situación, de las que 18 mil 390 (una de cada cinco) continúan desaparecidas.

En su reporte, la ONG indicó que el año 2022 mostró vulneraciones y crueldad en contra de niños, niñas y adolescentes en México.

Además de afectaciones contra las infancias y adolescencias que evidencian una "grave crisis" de derechos humanos, violencia y violencia armada en el país.

Te recomendamos: Niños ‘Juegan’ a Hacer un Retén de Sicarios en Sinaloa

La Red indicó que observa "serios obstáculos en la garantía de los derechos humanos para la niñez y adolescencia", como el derecho a una vida libre de violencia, educación, salud, identidad, entre otros, así como un "lamentable" aumento de la pobreza y pobreza extrema, en especial en la niñez y adolescencia indígena.

Crecen los delitos contra la niñez

El documento destacó el aumento de cuatro delitos que crecieron entre 2021 y 2022 (de enero a noviembre) contra de la infancia.

La extorsión (de 234 a 265 casos, con un incremento de 13.2%), homicidio (de 2 mil 239 a 2 mil 330, con un incremento de 4.1%), lesiones (de 12 mil 478 a 16 mil 215 con un incremento de 29.9%) y trata de personas (de 347 a 403, con un incremento de 16.1%).

A la ONG le llamó la atención el tipo de homicidios que ha aumentado contra niñas, niños y adolescentes y entre ellos resalta el homicidio doloso (un aumento de 3.2%), el homicidio con arma de fuego (aumento de 3,4%) y los asesinatos (homicidios dolosos más feminicidios) que vieron un incremento de 3% según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Mientras en materia de migración, señaló, también hubo un aumento en el número de menores repatriadas desde Estados Unidos a México (23 mil 340, un incremento del 10.8%), según la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación.

La Red también señaló que niñas, niños y adolescentes "continúan siendo víctimas de formas de violencia y de una discriminación que incluso se evidencia en los recursos asignados por el Estado mexicano en programas de atención, dirigidos a infancia".

Con información de EFE

HAVJ