"Nuestra Economía Muestra Un Crecimiento Anual de 1.2%": Sheinbaum en Primer Informe de Gobierno

|

N+

-

La presidenta de México presentó su Primer Informe de Gobierno este 1 de septiembre de 2025; conoce los datos que compartió en materia de Economía

Una mujer feliz, vestida de color negro.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, presentó su Primer Informe de Gobierno.

COMPARTE:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó hoy, 1 de septiembre de 2025, un mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno, en el que destacó avances en materia de Economía. 

Sheinbaum afirmó que se está consolidando un nuevo modelo que garantiza la estabilidad macroeconómica, pero que impulsa la prosperidad compartida por medio de los Programas del Bienestar y con salarios justos. Precisó que viene de un movimiento humanista y que, pese al escenario internacional adverso, la economía mexicana registró un incremente anual de 1.2%, una cifra que supera los pronósticos negativos.  

Video: Sheinbaum: La 4T Se Profundiza y Avanza en México

Aún en medio de las circunstancias difíciles, nuestra economía muestra fortaleza, un crecimiento anual estimado de 1.2 %, frente a las expectativas catastróficas que habían dado a conocer organismos financieros internacionales que decían que iba a caer el PIB este año.

Video: México, Segundo País con Menor Desigualdad en América, Destaca Sheinbaum

Asimismo, compartió que 13.4 millones de mexicanos superaron la pobreza, que 30 millones de personas son parte de los Programas para 
el Bienestar.  La presidenta recordó que en 2025 se concretó un incremento del 12 % al salario mínimo, lo que representa un aumento acumulado de 135 % en términos reales desde 2018. Calificó este avance como un acto de justicia social, desmintiendo la idea de que el alza salarial genera inflación.

Nota relacionada: Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum: Claves del Mensaje de la Presidenta de México

Sheinbaum afirma que desigualdad se redujo 

La mandataria destacó que la desigualdad se redujo de forma significativa, "colocándonos como el segundo país con menor desigualdad de América después de Canadá. Quedó en el pasado la oscura noche neoliberal". De igual forma, enfatizó que en México hay indicadores positivos, tales como:

  • Inversión extranjera directa récord en el primer semestre de 2025 con más de 36 mil millones de dólares.
  • La moneda nacional se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar.
  • El desempleo se ubica en 2.7 %, uno de los niveles más bajos del mundo.
  • La inflación anual en julio fue de 3.5 %, la más reducida desde enero de 2021.

La titular del Ejecutivo Federal también abordó su plan estratégico 2025-2035 que recientemente presentó. Precisó que, en este año, avanzan en la meta de producción de 1.8 millones de barriles diarios por medio de Pemex y que, por medio de este, así como los instrumentos financieros desarrollador por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Banco Nacional De Obras y Servicios Públicos (Banobras) y Nafin "nos han permitido atender los vencimientos y la deuda a proveedores y garantizar una inversión de 250 mil millones de pesos para 2025".

 

  • Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas: 

 

FBPT