Inicia Campaña de Vacunación en México; Patria, la Gran Ausente

|

N+

-

Aunque las autoridades habían dicho que para la temporada 2023-2024 estaría disponible la vacuna mexicana, sólo se aplicarán refuerzos de Abdala y Sputnik

Inicia Campaña de Vacunación en México; Patria, la Gran Ausente

Laboratorio Avimex, encargado de fabricar la vacuna mexicana Patria. Foto: X @COFEPRIS

COMPARTE:

Esta semana, inició la Campaña Nacional de Vacunación, la cual contempla la aplicación del refuerzo de vacuna contra la COVID-19 para 23 millones de personas consideradas vulnerables, sin embargo, la gran ausente será la vacuna Patria.

De acuerdo con las autoridades, 19 millones recibirán la vacuna cubana Abdala y 4 millones la rusa Sputnik. Aunque hace algunos meses se informó que para este momento estaría disponible la mexicana Patria, no ha conseguido la autorización.

Ruy López Ridaura, subsecretario de Salud, dijo que estaban viendo si se podía incorporar el biológico mexicano... a principios del próximo año.

Están ahora en el proceso de acreditación de la planta (de Avimex para fabricar la vacuna) y de la autorización por parte de Cofepris y yo espero que tengan la capacidad de producción que pueda por lo menos iniciar

En mayo, la directora del Conhacyt, María Elena Álvarez-Buylla, dijo que Patria estaba cumpliendo con los criterios establecidos por la OMS para vacunas COVID-19 de refuerzo, y por lo tanto ya estaba lista para ser utilizada en esta temporada 2023-2024.

Video: ¿Y la Vacuna Patria? Arranca Campaña Nacional de Vacunación

¿Cuánto invirtió el gobierno para producir la vacuna Patria?

Para la producción de la vacuna Patria, el gobierno anunció una inversión de 937 millones de pesos. En cuanto a las tres fases de prueba, la primera se realizó en abril de 2021; la segunda, en febrero de 2022; la tercera fase, en septiembre de 2022.

Ya envasada, la vacuna podría aplicarse de forma nasal o intramuscular.

Por otra parte, la empresa mexicana Avimex, dedicada a vacunas de grado veterinario, recibió la licencia de uso en México, pero hasta ahora la planta sigue en proceso de acreditación por las autoridades sanitarias.

Historias recomendadas:

 

Con información de En Punto

ICM