Presentan la Campaña ‘Hecho en México’, para Impulsar Consumo de Productos Nacionales
N+
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, celebró el lanzamiento de la campaña ‘Hecho en México’, financiada por el Consejo Coordinador Empresarial

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue uno de los oradores en el lanzamiento de la campaña "Hecho en México". Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Con la presencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se llevó a cabo la presentación de la campaña de comunicación “Hecho en México”, creada y financiada por el Consejo Coordinador Empresarial con el objetivo de impulsar el consumo de productos nacionales.
Durante el evento realizado en el Polyforum Cultural Siqueiros, Ebrard señaló que “esta campaña me parece muy importante porque muestra y presenta por parte del sector privado de México, el Consejo Coordinador Empresarial, y dos mil cincuenta y siete empresas pequeñas, grandes, mundiales, que han obtenido la certificación ‘Hecho en México’ hasta ahora”.
Noticia relacionada: Sheinbaum Firma Acuerdo para Aumentar Venta de Productos Hechos en México
También destacó que “tenemos cinco millones de unidades económicas, pero solamente dos mil cincuenta y siete tienen el certificado. Lo que estamos haciendo es acompañarlos, respaldarlos, porque es a nuestro favor. Cada vez que vemos un producto, nos importa dónde está hecho porque sí cuenta y muchísimo”.
El pasado 17 de febrero, la Secretaría de Economía publicó a través del Diario Oficial de la Federación los requisitos para que las empresas obtengan la marca “Hecho en México” para impulsar los productos nacionales y garantizar la identidad y calidad.
Ante esto, la campaña presentada este viernes será lanzada con seis spots de cinco marcas mexicanas y promete llegar a más del 90 por ciento de la población mexicana. Para ello se utilizará el lema “Con el corazón en la mano, consume lo mexicano”.
México ha recibido un buen trato en negociaciones con Estados Unidos: Ebrard
Posteriormente en entrevista, el titular de la Secretaría de Economía aseguró que México ha recibido un trato cálido por parte de sus contrapartes estadounidenses en medio de las negociaciones comerciales:
Tenemos reuniones muy frecuentes y el trato que México está recibiendo sí es un trato muy bueno, diría yo, hasta cálido
En ese mismo sentido, Marcelo Ebrard comentó que “la revisión del tratado es en enero, pero hay una serie de procesos previos que se tienen que hacer. Tenemos que ponernos de acuerdo con USTR sobre cómo vamos a hacer el proceso, porque no necesariamente van a ser los mismos procedimientos que se hicieron antes. Vamos a buscar ser más incluyentes y consultar adecuadamente cada sector de la economía”.
Historias recomendadas:
- Trump Anuncia que Intel Aceptó Ceder 10 % de sus Acciones al Gobierno Estadounidense
- Enfrentamiento Armado contra Fuerza Civil Deja 12 Delincuentes Abatidos en Dr. Coss, Nuevo León
Con información de Mónica Garduño
RGC