Investigan a Empresas Vinculadas con Decomiso de Hidrocarburo en Coahuila
N+
Las empresas Ingemar y Belar Fuels, están siendo investigadas por falsificar documentos para ingresar al país más hidrocarburo del que tienen autorizado

Decomiso de hidrocarburo en Coahuila. Foto: X @OHarfuch
COMPARTE:
La mañana del lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que fuerzas federales y estatales de Coahuila aseguraron 129 carrotanques que contenían 15 millones 480 mil litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo de procedencia ilícita.
Los decomisos ocurrieron en Ramos Arizpe y Saltillo, se trata del aseguramiento de hidrocarburo transportado vía férrea más grande hasta ahora.
Las empresas vinculadas en este decomiso, la mexicana Ingemar, y la estadounidense Belar Fuels, están siendo investigadas por falsificar documentos para ingresar al país más hidrocarburo del que tienen autorizado.
En el sexenio pasado, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador entregó permisos a ocho empresas nacionales y extranjeras para importar diésel y gasolina a México.
Una de las empresas beneficiadas fue Ingemar S.A. de C.V, en diciembre del 2023, esta empresa recibió cuatro permisos, con vigencia de un año, para importar 498 millones 520 mil litros de diésel, gasolina regular, gasolina premium y turbosina, desde Estados Unidos.
Un año después, (en diciembre del 2024) en la nueva administración, el director general de Petrolíferos de la Secretaría de Energía renovó a Ingemar los cuatro permisos para seguir importando combustible con valor de 279 millones de dólares, en 2025.
Ingemar
Ingemar fue constituida en 2018, en la Ciudad de México, por José Merino Valdés Cuervo, Ricardo Thompson Ramírez y Ricardo Thomson Navarro, con empresas de servicios portuarios y dragado en Ensenada, Baja California. Ernesto Ruffo Appel, exgobernador panista de Baja California, aparece como uno de los socios mayoritarios.
Con el permiso de importación Ingemar empezó a comprar combustible en Estados Unidos, a través de la comercializadora texana Belar Fuels Company, a cargo de Eduardo Rodríguez Chamoy, además, Ingemar se asoció con las empresas Crismon hidrocarburos y derivados administrada por Javier Peña y Lambrucar de Daniel Perches, para comercializar el combustible en México.
En Punto obtuvo documentos de las operaciones de Ingemar donde ha incurrido en prácticas de contrabando de combustible, a pesar de tener permisos para importar.
Ingemar ha usado copias de facturas falseadas, pedimentos de importación y fichas de embarques para registrar menos litros de combustible del que realmente ha ingresado a México para evadir el pago de impuestos, tal y como lo detectó la autoridad federal durante el decomiso de 15 millones de litros combustible, el domingo pasado.
Al respecto, Alejandro Montufar Helú, director general de Petro Intelligence indicó:
El tema del contrabando, lo que hemos identificado es que existen varias modalidades. La primera es declarar menores litros de los que se están internando al país. La segunda es disfrazar el producto con otro producto similar. Y la tercera es utilizar documentos falsificados.
Las facturas que utiliza son de la comercializadora texana de combustible Belar Fuels Company, en cada operación registran compras menores a 20 mil litros de combustible, que es transportado a territorio mexicano en ferrotanques, cargados con 110 mil litros, cada uno, no reportan los 90 mil litros que van de más en cada ferrotanque, como ocurrió con los 129 ferrotanques asegurados en Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila, que ingresaron al país, reportando el 10% de la carga.
También utilizan pipas de más de 40 mil litros cargadas de combustible y solo reportan la compra de 10 mil litros. Ingemar está siendo investigada por las autoridades por declarar una mínima cantidad de la carga al SAT, a las aduanas de México y Estados Unidos.
“Más allá de la corrupción que existe, también tenemos un problema para combatir el contrabando de la tecnología de inspección, no hay fuerza humana para revisar todos los vehículos. No la existe. Entonces sí se necesita generar mayor tecnología para poder monitorear rápidamente, los controles volumétricos”, señaló Alejandro Montufar Helú.
Todas las facturas que ha usado Ingemar para cruzar el combustible a México tienen falseada la dirección fiscal de la comercializadora texana Belar Fuels Company registraron una dirección de Houston con el código postal de la ciudad de Stafford que se ubica a más de 30 kilómetros de distancia.
La comercializadora Belar Fuels Company sólo aparece en páginas de internet.
Otro método que utiliza Ingemar para ingresar combustible de contrabando es la clonación de números de facturas y de registros de pedimento al Sistema de Operación Integral Aduanera de México. Esto quedó registrado en facturas y cartas de trasvase que Ingemar entregó a la empresa Crismon Hidrocarburos y Derivados, para movilizar gasolina, en México.
Ingemar, Crismon Hidrocarburos y Derivados y Lambrucar almacenan millones de litros de combustible, que ingresó de contrabando, en la terminal de carga "Servicio Ferrovial de Monterrey", en el municipio de Escobedo, Nuevo León. También en espuelas y estaciones ferroviarias de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila, en estos lugares, las autoridades federales incautaron 17 millones de litros de combustible en los últimos días.
El SAT registra pérdidas por contrabando de combustible, equivalentes al 30% del total de las ventas de diésel y gasolina en las estaciones de servicio de todo el país.
“Hemos tomado en cuenta los valores promedio del IEPS y del IVA, que son los recursos que se estarían destinando al fisco por este tipo de productos. Y tenemos un valor de 176, 177 mil millones de pesos en el año 2024”, precisó el director general de Petro Intelligence.
Historias recomendadas:
- Migrante Queretano Reportado como Desaparecido tras Lluvias en Texas es Hallado Sin Vida
- Juez Da Suspensión a Julio César "C" para No Estar Incomunicado, pero No lo Ampara vs Detención
- Así Es Trabajar en CDMX y Vivir en Edomex: Seis Horas de Viaje en Transporte Público
Fátima Monterrosa y Fernando Guillén
LECQ