Leonardo Lomelí Rinde Protesta como Nuevo Rector de la UNAM
N+
El economista e historiador estará al frente de la Máxima Casa de Estudios durante el periodo 2023-2027

Leonardo Lomelí brinda su primer mensaje como rector de la UNAM. Foto: X @UNAM_MX
COMPARTE:
Leonardo Lomelí Vanegas rindió protesta este viernes 17 de noviembre de 2023 como nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para el periodo 2023-2027.
Durante sesión extraordinaria del Consejo Universitario, la presidenta de la Junta de Gobierno, Gina Zabludovsky, le tomó la protesta e impuso la venera universitaria.
En un mensaje posterior, Lomelí Vanegas expresó su compromiso de asumir el cargo y habló sobre algunas de las acciones a las que dará prioridad la Máxima Casa de Estudios.
La Junta de Gobierno me ha conferido la máxima responsabilidad a la que puede aspirar un integrante de la gran comunidad académica que integra nuestra Universidad. La asumo con la emoción y el compromiso de alguien que se ha formado en sus aulas desde el bachillerato y que está convencido de que la UNAM es, ha sido y seguirá siendo el espejo del mejor México posible, como lo declaró hace más de medio siglo el rector Javier Barros Sierra en su toma de protesta.
El doctor en Historia refirió que asume la rectoría en una época de constantes cambios y grandes retos, y que el conocimiento es hoy más que nunca el factor más importante para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo de la sociedad.
Ante un entorno desafiante, la Universidad Nacional refrenda su convicción de que la educación es el instrumento más poderoso para transformar a la sociedad y superar las brechas socioeconómicas y culturales que afectan a la nación mexicana.
Al acto acudieron exrectores de la institución, docentes, miembros del patronato universitario, así como funcionarios del Gobierno federal, como las secretarias de Gobernación y de Cultura.
#BoletínUNAM Asume Leonardo Lomelí Vanegas la rectoría de la UNAM para el período 2023-2027 > https://t.co/p9zFSOfbT8 pic.twitter.com/d2WYJKspIN
— UNAM (@UNAM_MX) November 17, 2023
¿Cuál es el proyecto de Leonardo Lomelí en la UNAM?
El 10 de noviembre, en entrevista exclusiva con Danielle Dithurbide en Despierta, Leonardo Lomelí habló sobre las acciones a las que se dará continuidad, pero también sobre los cambios necesarios para que la Máxima Casa de Estudios esté a la altura de los retos que plantea el entorno nacional e internacional.
Puso como ejemplos la necesidad de aprovechar más los recursos tecnológicos que pueden apoyar la educación, así como buscar formas para vincularse más con la sociedad, con el sector privado y con otras universidades del país y del mundo.
Noticia relacionada: “Espero Cambie Dirección en la UNAM”: AMLO sobre Nombramiento de Leonardo Lomelí como Rector
Lomelí Vanegas también expresó el compromiso de la institución con el principio de la gratuidad para el nivel de educación superior:
Yo estoy convencido de que nuestra universidad, a lo largo de su historia, ha luchado precisamente porque no sea un obstáculo el pago de cuotas para poder acceder a los servicios que ofrece. De hecho, en la propia Constitución de la República ya está claramente establecida la gratuidad para el nivel de educación superior y nosotros estamos comprometidos con ese principio.
De igual manera, hizo énfasis en que se sancionará el plagio de tesis y que la UNAM estará atenta para ver en qué iniciativas puede contribuir para beneficio del país.
¿Quién es el nuevo rector de la UNAM?
Leonardo Lomelí estudió dos licenciaturas en la Universidad Nacional Autónoma de México: una en Economía (1989) y la otra en Historia (1992); en 2002 culminó la Maestría en Historia, por la que recibió la Medalla Alfonso Caso como egresado más sobresaliente.
Logró el título de Doctor (2009) al culminar el posgrado en Historia en la Máxima Casa de Estudios con Mención Honorífica.
Dentro de su campo de especialidad, sus contribuciones se han centrado en el estudio de la política económica del porfiriato, Economía y Política social en México.
Ha sido profesor de la Facultad de Economía y del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras; en 2010 fue designado director de la Facultad de Economía y en 2014 fue nombrado para un segundo periodo de cuatro años al frente de dicha institución.
Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores con la categoría de investigador nacional nivel II y es miembro de la Asociación Mexicana de Historia Económica y de la Academia Mexicana de Ciencias.
Historias recomendadas:
- Gemelas Nacen Muertas en Hospital Ajusco Medio; Padres Acusan Negligencia Médica
- ¿Al Estilo Planeta de los Simios? Chimpancés Usan Puntos Elevados como Táctica de Guerra
- El Declive de los Anfibios en México: 50% Está en Riesgo de Extinción
Con información de N+.
spb