¿Qué Letras se Registran en la Pensión Mujeres Bienestar el 5 y 12 de Agosto? Iniciales por Día

|

N+ | Selene Alonzo Romero

-

Las mujeres de 60 a 64 años que cumplan con los requisitos pueden hacer el registro al programa social de la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México

Mujer muestra tarjeta de la Pensión Mujeres Bienestar

Conoce qué mujeres pueden acudir al registro de Pensión Mujeres Bienestar el 5 y 12 de agosto. Foto: Cuartoscuro.

COMPARTE:

Si tienes entre 60 y 64 años de edad y eres mujer ya te puedes inscribir al programa de Pensión Mujeres Bienestar del Gobierno de México. El registro para agosto ya comenzó y aquí detallamos las fechas y proceso para hacer el trámite sin contratiempos. 

Las fechas fueron dadas a conocer por la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, y se trata de una pensión cuyo objetivo es contribuir a mejorar el nivel de autonomía económica de las mujeres adultas mayores. 

Video: ¿Qué Hacer si no me Llega Mensaje para Recoger mi Tarjeta de Pensión Mujeres Bienestar?

El primer día de registro fue el 1 de agosto y la fecha corresponderá a la letra inicial del primer apellido, por lo que aquí detallamos quiénes son las persona que se tienen que registrar a la Pensión Mujeres Bienestar el 5 y 12 de agosto. 

Si aún no tienes ubicado donde te corresponde hacer el trámite, aquí podrás consultar los módulos del bienestar dónde te toca hacer el registro en agosto de 2025. Ten en cuenta que depende de la entidad y municipio donde habitas. 

Nota relacionada: ¿Qué Hacer Si No Puedo ir a Módulos Pensión Mujeres Bienestar 2025? Así Te Registras Desde Casa

¿Quiénes se registran el 5 y 12 de agosto a la Pensión Mujeres Bienestar? 

Dado que el calendario de registro avanza de acuerdo a la inicial del primer apellido, este 5 de agosto de 2025, la Secretaría del Bienestar informó que las mujeres que se tienen que registrar son aquellas que cumplan con los requisitos y su apellido inicie con las letras: D, E, F, G, y H.

Video: Entregas y Registro de Pensión Mujeres Bienestar en Puebla

Recuerda que el horario de atención de los Módulos del Bienestar es de 10:00 a 16:00 horas de lunes a sábado, y el proceso de incorporación se hará por personal plenamente identificado y de forma gratuita. 

Dado que el registro estará disponible todo el mes de agosto, el 12 de este mes podrán hacer el registro nuevamente las personas cuyo apellido inicie con las letras D,E, F, G y H.

¿Qué documentos llevar en original y copia para registro Mujeres Bienestar? 

Si tu apellido coincide con los apellidos antes descritos, te puedes presentar en el módulo del Bienestar una vez que hayas reunido los siguientes documentos. Recuerda que es de vital importancia que los presentes en original y copia: 

  • Identificación Oficial Vigente (INE, Pasaporte, Cédula Profesional, Credencial INAPAM o carta de identidad) 
  • Acta de Nacimiento Legible 
  • CURP impreso con fecha reciente 
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (puede ser el recibo del cable, teléfono, luz, gas, agua o predial)
  • Número Telefonico de contacto (celular y casa) 

Consulta si cumples con los requisitos para aplicar al programa Mujeres Bienestar. Foto: Gobierno de México. 

¿Cómo y dónde consultar el Formato Único del Bienestar? 

Dado que uno de los requisitos para hacer el registro a la Pensión Mujeres Bienestar es el Formato Único, vale la pena que conozcas cuáles son los datos que se piden en dicho documento. Una vez que los hayas reunido será mucho más sencillo su llenado en el módulo el día de tu registro. 

Allí podrás observar que se trata de información general de la persona, así como datos de referencia de dos personas. 

¿Cómo saber si cumples con los requisitos para aplicar al programa del Bienestar? 

Las mujeres que se presenten con su documentación, deben cumplir con los siguientes criterios para ser elegibles: 

  • Tener entre 60 y 64 años de edad
  • Nacionalidad Mexicana por nacimiento o naturalización 
  • Residir en la República Mexicana