Ley IMSS 1973: ¿Cómo tramitar tu pensión del Seguro Social?

|

N+

-

Ley IMSS 1973: ¿Cómo tramitar tu pensión del Seguro Social?

Ley IMSS 1973: ¿Cómo tramitar tu pensión del Seguro Social?

COMPARTE:

Los derecho habientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tienen al menos seis métodos de jubilación siendo la pensión por vejes la más común o popular. Sin embargo, existen dos regímenes para ésta: la Ley IMSS de 1973 y la Ley IMSS de 1997, por lo que a continuación te dejamos cuáles son los documentos y los requisitos para tramitar tu pensión del Seguro Social bajo el primer régimen.Requisitos de la pensión por la Ley IMSS de 1973:
  • Por cesantía: tener 60 años cumplidos al momento de la solicitud.
  • Por vejez: tener 65 años cumplidos al momento de solicitar la pensión.
  • Tener al menos 500 semanas cotizadas en el IMSS.
  • Estar dado de baja del Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
https://twitter.com/NTelevisa_com/status/1414102243276513282Para realizar el trámite de tu pensión debes dirigirte a la Ventanilla Única del Afore. Ahí deberán de indicar si quieres pensionarte por cesantía o vejez y te irán guiando paso a paso en el proceso. Ten en cuenta que podría ser preciso realizar correcciones a tus documentos y te generarán, inclusive, un número de folio.Los documentos necesarios para la pensión son:
  • Documento que contenga tu número de seguridad social expedido por el IMSS, Infonavit o tu Afore
  • Documento de Afore con antigüedad no mayor a seis meses
  • Identificación oficial vigente con fotografía y firma
  • Original o copia certificada de acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
  • CURP
  • RFC
https://www.youtube.com/watch?v=1RRENMROEwsDespués de un mes, en caso de ser aceptado y tener una resolución favorable, te entregarán un documento en donde quedará asentado el monto de la pensión de acuerdo con el régimen que te toca. También te informarán la fecha y la forma en que te harán legar tus pagos.Si la respuesta llega a ser negativa, podrás retirar todo el saldo que esté disponible en tu cuenta individual.