Ley IMSS 1973: ¿Cómo tramitar tu pensión del Seguro Social?
|
N+
-

Ley IMSS 1973: ¿Cómo tramitar tu pensión del Seguro Social?
COMPARTE:
Los derecho habientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tienen al menos seis métodos de jubilación siendo la pensión por vejes la más común o popular. Sin embargo, existen dos regímenes para ésta: la Ley IMSS de 1973 y la Ley IMSS de 1997, por lo que a continuación te dejamos cuáles son los documentos y los requisitos para tramitar tu pensión del Seguro Social bajo el primer régimen.Requisitos de la pensión por la Ley IMSS de 1973:
- Por cesantía: tener 60 años cumplidos al momento de la solicitud.
- Por vejez: tener 65 años cumplidos al momento de solicitar la pensión.
- Tener al menos 500 semanas cotizadas en el IMSS.
- Estar dado de baja del Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
- Documento que contenga tu número de seguridad social expedido por el IMSS, Infonavit o tu Afore
- Documento de Afore con antigüedad no mayor a seis meses
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma
- Original o copia certificada de acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
- CURP
- RFC