Libertad de Expresión, Tema que Divide a los Mexicanos
N+
Pese a ser lo que más dividió a los mexicanos, el país es el segundo menos polarizado en Iberoamérica

La sociedad exige libertad de expresión. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La libertad de expresión es el tema que más dividió a la sociedad mexicana en los últimos cinco años, revela el estudio presentado por la firma Llorente y Cuenca (LLYC) este viernes 2 de diciembre.
De acuerdo con el informe “The Hidden Drug. Un estudio sobre el poder adictivo de la polarización del debate público”, la discusión sobre libertad de expresión está “muy relacionada con el genérico de derechos humanos, que muestra un mayor volumen de conversación” en México.
Te recomendamos: ¿Qué es la libertad de expresión?
El documento señala:
Los asesinatos de periodistas, los atentados de los narcos o las violaciones de derechos por ciertas autoridades justifican este estado de opinión
En ese sentido se destaca el nivel polarización en temas como el salario mínimo, aborto, inmigración, aunque en este último caso se observan pocas connotaciones negativas por la situación fronteriza con Estados Unidos.
La derecha lidera la conversación en México
Sin embargo, el informe ubicó a México como el segundo país menos polarizado en Iberoamérica, donde la polarización ha crecido 40 % en los últimos cinco años, detalló David González, socio y director general de la Región Norte de América Latina en LLYC.
El directivo señaló que México también tiene más consenso en temas como el feminismo y la crisis climática frente a otros países de la región.
Asimismo, el informe de LLYC apuntó que en México el bloque de la sociedad identificado como de derecha o conservador lidera la conversación pública desde el inicio del mandato de Andrés Manuel López Obrador en 2018.
Con información de EFE.
OGG