Llega a México Connacional que fue Deportado Por Estados Unidos a Sudán del Sur

|

N+

-

Jesús Muñoz Gutiérrez arribó a Ciudad de México tras un proceso diplomático de repatriación desde Sudán del Sur después de que EUA lo deportó

El caso representa una operación consular compleja.

El caso representa una operación consular compleja. Foto: SRE.

COMPARTE:

Jesús Muñoz Gutiérrez arribó este sábado por la tarde a la Ciudad de México, concluyendo un proceso de repatriación que se extendió por varios meses desde Sudán del Sur, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El connacional había sido deportado el 20 de mayo por Estados Unidos hacia Sudán del Sur tras cumplir una sentencia de 25 años de prisión. La cancillería mexicana calificó esta deportación como arbitraria en su comunicado.

Video: Sudán del Sur Repatrió a México a Jesús Muñoz, Migrante Dejado por Error en ese País.

El proceso de repatriación requirió la intervención directa del embajador de México en Etiopía, Alejandro Estivil, quien se trasladó personalmente a Juba, capital de Sudán del Sur, el 5 de septiembre para recibir al ciudadano mexicano e iniciar los trámites de su retorno.

Durante los meses que duró la gestión, la Embajada de México en Etiopía mantuvo coordinación con la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica y la Dirección General de África y Medio Oriente. Las autoridades mexicanas establecieron comunicación de alto nivel con el gobierno de Sudán del Sur para verificar el estado de salud y seguridad de Muñoz Gutiérrez.

El proceso migratorio involucró a personal consular de múltiples representaciones mexicanas. Funcionarios de la Embajada en Etiopía y del Consulado en Frankfurt acompañaron al connacional durante su traslado hacia México.

Muñoz Gutiérrez fue recibido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por Vanessa Calva, directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Durante el tiempo que duró la gestión diplomática, las autoridades consulares mantuvieron comunicación regular con la familia del ciudadano para informarles sobre los avances en las gestiones para su retorno seguro al país.

La Secretaría de Relaciones Exteriores reafirmó su política de protección consular universal, estableciendo que la asistencia a ciudadanos mexicanos constituye una prioridad de la política exterior, independientemente de su estatus migratorio o ubicación geográfica.

Historias recomendadas:

CT