Llegan a México Expertos de USDA para Verificar Estrategia del Combate a Gusano Barrenador
N+
Especialistas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) visitan México para evaluar la estrategia nacional contra el gusano barrenador del ganado.

Llegan expertos de EUA para verificar estrategia contra gusano barrenador del ganado en México.
COMPARTE:
Este día arribaron a México expertos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), quienes se encargarán de verificar los resultados y componentes de la estrategia mexicana para combatir al gusano barrenador del ganado.
El anuncio fue realizado a través de la red social X (antes Twitter) por el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, quien indicó que las autoridades mexicanas acompañarán a los especialistas en sus actividades de inspección y evaluación.
Cooperación binacional
"Hoy llegaron a México expertos de USDA que verificarán los resultados y los componentes de nuestra estrategia de combate al gusano barrenador del ganado. Estaremos acompañando a los especialistas en sus actividades. Seguiremos informando", publicó el titular de Agricultura.
Hoy llegaron a México expertos de USDA que verificarán los resultados y los componentes de nuestra estrategia de combate al gusano barrenador del ganado. Estaremos acompañando a los especialistas en sus actividades.
— Julio Berdegué (@JulioBerdegue) June 15, 2025
Seguiremos informando.
La visita de los especialistas forma parte de la cooperación binacional para erradicar esta plaga que representa un riesgo para la ganadería en la región.
¿Qué ha pasado con las importaciones de ganado mexicano?
La suspensión de las importaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos debido al gusano barrenador ha sido una medida intermitente en los últimos meses. El Departamento de Agricultura de EUA implementó una primera suspensión a finales de noviembre de 2024 tras detectar un caso en Catazajá, Chiapas. Esta medida afectó principalmente a las exportaciones de ganado en pie y generó pérdidas económicas significativas para los ganaderos mexicanos .
En respuesta, México y Estados Unidos firmaron un protocolo en diciembre de 2024 para reanudar las exportaciones, estableciendo medidas sanitarias más estrictas, como inspecciones conjuntas del ganado por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y el USDA .
Sin embargo, en mayo de 2025, nuevos brotes en estados como Oaxaca y Veracruz llevaron al USDA a suspender nuevamente las importaciones de ganado mexicano.
Ante este panorama, es que esta delegación de expertos del USDA se encuentra en México para verificar los avances en la estrategia nacional de erradicación de esta plaga.
Historias recomendadas:
Muere Manifestante Tras Tiroteo en Protesta Contra Trump en Utah
Asesinan a Lilia Gema García Soto, Presidenta Municipal de San Mateo Piñas, Oaxaca
AV