Proponen Anular Elección de Ministros de la SCJN por Distribución de Acordeones

|

N+

-

El magistrado Reyes Rodríguez señaló en su proyecto de sentencia que la circulación sistemática de guías de votación constituye propaganda electoral prohibida

Proponen Anular Elección de Ministros de la SCJN por Distribución de Acordeones

El magistrado Reyes Rodríguez presentó un proyecto para anular la elección de ministras y ministros de la SCJN. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El magistrado electoral Reyes Rodríguez Mondragón propuso anular la elección de los nueve ministros y ministras de la SCJN, realizada el pasado 1 de junio.

En su proyecto de sentencia concluye que hubo una circulación y distribución sistemática y generalizada de las llamadas guías de votación o acordeones, que constituyen propaganda electoral prohibida y fueron determinantes en los resultados de esta elección.

Además, asegura que hay indicios documentados sobre la posible participación de actores prohibidos en la operación sistemática de propaganda electoral irregular, como son servidores públicos y partidos políticos.

Noticia relacionada: TEPJF Dice Que Debe Haber Pruebas y No Solo Dichos para Invalidar Elección Judicial

Advierte que la gravedad de las irregularidades acreditadas por los impugnantes, comprometen la autenticidad del sufragio y vulneran los principios constitucionales de las elecciones, por lo que es necesario declarar la invalidez de los comicios y convocar a una elección extraordinaria.

El magistrado Reyes Rodríguez ordena al Congreso de la Unión que expida una nueva normativa que cumpla con los estándares democráticos y garantice el cumplimiento de los principios constitucionales que rigen las elecciones, y que en esta ocasión se vulneraron como son la certeza, legalidad, independencia, objetividad, sufragio libre, imparcialidad y neutralidad de los servidores públicos.

Asignación de recursos suficientes

También le ordena garantizar la asignación de recursos suficientes para ese tipo de elección, mientras que al INE le instruye elaborar el presupuesto correspondiente que le permita cumplir con los estándares establecidos en la Constitución.

En sus resolutivos, contempla que el Senado emita una nueva convocatoria, pero también sea el órgano que determine la forma en la que ha de funcionar e integrarse la Corte, hasta que se celebre la elección extraordinaria.

Esto en el entendido de que la renuncia de siete de los 10 ministros que actualmente la integran y que renunciaron a participar en la elección, puedan permanecer hasta que sean electos los nuevos ministros y ministras en la elección extraordinaria que ha de realizarse.

Pide al INE investigar participación de servidores

A la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE, le ordena investigar la probable participación de servidores públicos, el uso indebido de recursos y la intervención de partidos políticos en la elaboración, distribución y circulación de los denominados acordeones, así como determinar las responsabilidades administrativas y penales que correspondan

Y es que el proyecto del magistrado Reyes habla de una elección viciada que requiere de adoptar medidas preventivas y correctivas que garanticen futuros procesos electorales para personas juzgadoras, pero siempre y cuando se realicen con fundamento en la Constitución y las leyes electorales.

Noticia relacionada: 'Se Acabaron los Ministros Inalcanzables': Hugo Aguilar, Presidente Electo de la SCJN

En cuanto a la revisión legislativa que se ordena al Congreso, el proyecto precisa que deberá incluir desde la regulación clara de los comités de evaluación, el diseño específico de las boletas electorales, reglas claras para la distribución de radio y televisión y la definición de un nuevo modelo de escrutinio y cómputo de votos, que sea transparente, entre otros elementos.

La propuesta será sometida a votación de los 5 magistrados que actualmente integran el pleno de la sala superior del TEPJF y para que sea aprobado se requiere una mayoría de 3 votos.

Historias recomendadas:

Con información de Claudia Flores

ICM