Suspenden Búsqueda de Marineros de EUA Desaparecidos en México
N+
En conjunto, la Marina de México y la Guardia Costera de EUA realizaron tareas de rastreo por más de 281 horas

Embarcación en la que viajaban los tres marineros de EUA desaparecidos en México. Foto: Twitter @USCGNorCal
COMPARTE:
La Guardia Costera de los Estados Unidos informó que la Armada de México decidió suspender la búsqueda de tres marineros estadounidenses que viajaban a bordo del velero Ocean Bound rumbo a San Diego, California, desde Mazatlán, Sinaloa.
¿Cuándo desaparecieron la marineros estadounidenses?
La última vez que se supo de la navegación de los tres hombres fue el 4 de abril, cuando salieron del puerto mazatleco. La Armada mexicana y la Guardia Costera realizaron 281 horas de búsqueda en más de 200 mil millas náuticas cuadradas.
"Nuestro socio internacional de búsqueda y rescate, México, llevó a cabo una búsqueda exhaustiva con la Guardia Costera de los EUA y Canadá, proporcionando activos de búsqueda adicionales", detalló el comandante Gregory Higgins, de la Guardia Costera.
Agregó que tanto integrantes de la Semar y de la Guardia Costera trabajaron mano a mano en todos los aspectos del caso:
Desafortunadamente, no encontramos evidencia del paradero de los tres estadounidenses o de lo que podría haber sucedido. Nuestras más profundas condolencias a las familias y amigos de William Gross, Kerry O'Brien y Frank O'Brien
Un recordatorio para los marineros
En el comunicado, se hace un recordatorio para los marineros respecto a la importancia de proporcionar a una persona en tierra su plan de navegación, "lo que en este caso permitió que la Guardia Costera de los EUA fuera notificada cuando los marineros desaparecidos no se reportaron con su familia".
Además, se habló de la importancia de llevar una radio de posición electrónica, de 406 MHz, para notificar automáticamente cuando se registra una emergencia.
En el caso de los marineros desaparecidos, salieron de Mazatlán el 4 de abril en ruta a San Diego, California, con planes de detenerse en Cabo San Lucas, Baja California Sur, el 6 de abril, para comprar provisiones y reportar su ubicación, pero ya no hubo mayor información sobre su paradero.
Fue entonces que elementos de la Guardia Costera se pusieron en contacto con la Marina mexicana para comenzar con el rastreo, así como transmisiones de información marítima urgente por radio.
Sigue leyendo:
- Alerta de Viaje de EU para 30, de las 32 Entidades de México
- Casi 500 Estadounidenses Desaparecidos en México en el Sexenio
- Embajada de EUA Lanza Alerta por Balacera en Polanco
Con información de la Guardia Costera de EUA.
ICM