InicioNacionalLa 'Pequeña Amal', Símbolo de los Niños Refugiados en el Mundo, Llega a México
La 'Pequeña Amal', Símbolo de los Niños Refugiados en el Mundo, Llega a México
|
N+
-
La marioneta gigante ha visitado 14 países desde 2021 para visibilizar el problema de los menores que tienen que huir de sus países
Cientos de personas recibieron con música, bailes y cantos a la pequeña Amal. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La marioneta gigante Amal, que representa a una niña siria refugiada que tuvo que abandonar su país, llegó a Tijuana, Baja California, donde convivió con menores y cientos de personas de todas las edades, en una recepción con cánticos y muestras de cariño.
De ojos grandes y expresivos, muestra del sufrimiento que la ha perseguido desde su huida, esta enorme muñeca se ha convertido en un símbolo global que representa la lucha por los derechos humanos.
Video: Honran a Amal, Marioneta Gigante en la Casa de la Cultura, Playas de Tijuana
Desde 2021, la espectacular marioneta ha recorrido 14 países para promover un mensaje de unidad y de apoyo para las personas en contexto de movilidad.
A su llegada, Amalbailó junto a los asistentes como muestra de agradecimiento a quienes la esperaban y por los menores refugiados del mundo.
Mientras que miembros de asociaciones de migrantes e infantiles, ofrecieron a la pequeña gigante una presentación para mostrar su solidaridad y apoyo al gran viaje que realiza por el mundo en busca de su madre y un hogar.
Para finalizar, Amal dio un recorrido por el muro fronterizo, donde se detuvo varias veces a observar la gran muralla que divide nuestro país con Estados Unidos.
Recorrido
Ahora, esta enorme figura de una niña de diez años, que mide tres metros, viajará durante tres semanas con destino a Tapachula, Chiapas.
La marioneta está hecha con materiales que resisten condiciones climatológicas distintas y es operada por tres personas, una en su interior y otras en cada brazo.
De acuerdo con la UNICEF, 114 millones de personas se encuentran refugiadas en otros países ajenos al propio y de ese total 41 % son menores.