Nube de Azufre del Mauna Loa Llega a México y EUA
N+
Se prevé que la nube de azufre se disperse en el norte del país, en estados como Baja California, Chihuahua y Sonora

Aficionados ven correr el río de lava del Mauna Loa. Foto: Reuters
COMPARTE:
El Servicio de Cambio Climático Copernicus, perteneciente a la Comisión Europea, advirtió que tras la erupción del volcán Mauna Loa, ubicado en Hawái; gases, cenizas volcánicas y dióxido de azufre podrían haber llegado ya a México y Estados Unidos de América (EUA).
A través de su cuenta de Twitter, el organismo internacional informó que se prevé que una nube de dióxido de azufre se disperse en entidades como Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua y Coahuila, además de que avance hacia la zona este de EUA.
Expertos aseguran que la presencia de esta nube de dióxido de azufre será perceptible para el público en general como una especie de polvo suspendido en el aire de color sepia.
El pasado 28 de noviembre, el volcán Mauna Loa entró en erupción y empezó a expulsar ceniza y materiales volcánicos en las zonas cercanas de la isla estadounidense.
El Mauna Loa es el volcán más activo del planeta, sin embargo, no había entrado en erupción desde 1984. Su vecino, el Kilauea, destruyó 700 hogares en una erupción en 2018.
Debido a la erupción el volcán presentó cuatro fisuras, disparó fuentes de lava de hasta 60 metros de alto y generó ríos de roca derretida; según informaron geologistas estadounidenses.
Enormes nubes de vapor, humo, lava y cenizas emergieron del volcán que ocupa la mitad de la Isla Grande del archipiélago.
“Las fuentes más altas alcanzan entre 30 y 60 metros, pero muchas tienen unos pocos metros de altura”, informó el lunes el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
“Hay una nube de gas visible desde las fuentes y los flujos de lava de las fisuras en erupción, y está principalmente siendo empujada hacia el noroeste”.
El Mauna Loa acumuló presión por años, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que reportó que la erupción era visible desde Kona, una localidad en la costa oeste de la principal isla del archipiélago, a unos 72 kilómetros de distancia.
Las autoridades en Hawái no han emitido órdenes de evacuación, a pesar de que el área de la cima y varias carreteras de la región estaban cerradas, mientras que dos refugios fueron abiertos por precaución.
Estalla el volcán más grande del mundo
Con información de N+, AFP y Europa Press
MGM