'Pepe' Mujica, Ejemplo para el Mundo Entero: Sheinbaum Lamenta Muerte de Expresidente de Uruguay

|

N+

-

La presidenta de México destaca la sabiduría, pensamiento y sencillez del expresidente uruguayo

José "Pepe" Mujica durante entrevista en las afueras de Montevideo el 22 de mayo de 2024

José "Pepe" Mujica durante entrevista en las afueras de Montevideo el 22 de mayo de 2024. Foto: Reuters

COMPARTE:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó hoy 13 de mayo de 2025 la muerte del exmandatario de Uruguay, José “Pepe” Mujica, a los 89 años de edad.

A través de redes sociales, la mandataria nacional señaló que Mujica es “ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron” 

Este martes, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dio a conocer la noticia del fallecimiento de Mujica, quien abrazó la democracia luego de un pasado guerrillero y quien encarnó la austeridad que proclamaba.

"Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", publicó Orsi en redes sociales.

Noticia relacionada: Muere 'Pepe' Mujica, el Guerrillero que fue Presidente de Uruguay

Video: ¿Quién Fue José Mujica, Expresidente de Uruguay que Murió Hoy 13 de mayo del 2025 a los 89 Años?

“El presidente más pobre del mundo”

"Pepe" Mujica fue considerado "el presidente más pobre del mundo" por vivir modestamente en las afueras de Montevideo, conducir un viejo Volkswagen y donar gran parte de su salario a organizaciones benéficas.

Durante su mandato, de 2010 a 2015, puso a Uruguay a la vanguardia al promover medidas progresistas como la legalización y comercialización de la marihuana, el aborto y el matrimonio igualitario.

  • José Alberto Mujica Cordano nació en Montevideo el 20 de mayo de 1935. 
  • Era descendiente de inmigrantes vascos e italianos
  • Luego de la temprana muerte de su padre, cultivaba flores que vendía en mercados callejeros para ayudar en su casa.
  • Militó primero en el conservador Partido Nacional
  • En los años 1960 se sumó al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T)
  • Sufrió heridas de bala, lo apresaron cuatro veces y se escapó en dos ocasiones.
  • Lo recapturaron en 1972 y estuvo preso 13 años

Video relacionado: Yamandú Orsi, Presidente de Uruguay, Lamenta la Muerte de José Mujica

Video: Muere José Mujica, Expresidente de Uruguay a los 89 Años

¿Qué enfermedad tenía el expresidente uruguayo?

Pepe Mujica fue diagnosticado a fines de abril de 2024 con un cáncer en el esófago y desde entonces fue hospitalizado varias veces debido al impacto de su tratamiento.

El 9 de enero de 2025 dio a conocer que tenía metástasis en el hígado y pidió morir tranquilo. "El guerrero tiene derecho a su descanso", dijo al despedirse de sus compatriotas.

Apenas el 12 de mayo, su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, indicó que el expresidente uruguayo atravesaba la fase "terminal" del cáncer de esófago y que estaba recibiendo cuidados paliativos para evitar el dolor.

A lo largo de su trayectoria política, Mujica se transformó en emblema de la izquierda latinoamericana y, con su discurso anticonsumista, logró ganar adeptos a nivel global.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb