Mexicana Recibe su Segundo Embraer 195 E2 en el AIFA
N+
Mexicana incorporó su segunda aeronave Embraer 195 E2, con operaciones comerciales programadas desde agosto y un plan de 20 aviones hasta 2027

Las aeronaves Embraer 195 E2 tienen capacidad para 132 asientos. Foto: Mexicana.
COMPARTE:
La aerolínea Mexicana recibió su segundo avión Embraer 195 E2, como parte de un programa de modernización de flota que contempla la incorporación de 20 aeronaves hasta 2027.
El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa donde se detalló el cronograma operativo y los procesos de certificación en curso.
Según el cronograma presentado, Mexicana recibirá cinco aviones clase 195 E2 durante 2025. Para 2026 están programadas siete aeronaves de la familia 190 E2, mientras que en 2027 arribará un total de ocho aeronaves: tres del modelo 190 y cinco del 195 E2.
El primer vuelo comercial de la aerolínea está programado para el 25 de agosto, con destino al aeropuerto de Tulum.
El segundo avión, que acaba de arribar, entrará en operación a partir de la segunda semana de septiembre, una vez completados los procesos de certificación requeridos por la autoridad aeronáutica.
Procesos de Certificación
Las tripulaciones de vuelo completaron su capacitación en Madrid mediante simuladores antes de la llegada de la primera aeronave en julio. Una vez que arribó el primer avión al país, se iniciaron los vuelos de habilitación que concluyeron en tres semanas, calificando cuatro tripulaciones.
Los vuelos de demostración con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) se realizaron hacia destinos como Tulum, Chetumal y Campeche.
Actualmente, se encuentra en proceso de revisión la documentación para incluir la primera aeronave en el certificado de explotador de servicios aéreos.
Características Técnicas
Las aeronaves Embraer 195 E2 tienen capacidad para 132 asientos, velocidad promedio de 950 kilómetros por hora y alcance de más de 4,600 kilómetros sin reabastecimiento de combustible.
El modelo 190 E2 cuenta con 108 asientos, configuración diseñada para atender aeropuertos de menores capacidades.
Colaboración Internacional
El proyecto cuenta con apoyo del gobierno de Brasil a través de la empresa Embraer. También participan la Secretaría de la Defensa Nacional y el gobierno mexicano como parte de una estrategia para generar desarrollo regional y conectividad nacional.
Durante la presentación se mencionó que este será el primer avión E2 en operar en México, lo que representa un desarrollo para la industria del transporte aéreo del país.
La aerolínea mantiene operaciones hacia 14 destinos de manera constante. Con la incorporación de la nueva flota, se busca atender regiones con aeropuertos de menores capacidades y generar mayor conectividad nacional.
El cronograma de entregas está alineado con los compromisos establecidos con Embraer, que ha trabajado de cerca con Mexicana durante más de un año para asegurar el cumplimiento de los plazos establecidos.
Historias recomendadas:
- Temblor en Chiapas Hoy: Magnitud y Epicentro del Sismo Este 9 de Agosto de 2025
- ¿Qué Pasó en el Metro CDMX Hoy? Así Va el Estado del Servicio En Vivo Tras Fallas Este Sábado
- Harfuch Reporta Decomiso de 2.5 Toneladas de Metanfetaminas en Chiapas
CT