Mexicanos Apoyan Democracia Barata y Reforma al INE
N+
El 51% de los encuestados por el INE estaría a favor de una reforma electoral que reduzca el presupuesto que se asigna a los partidos políticos

La encuesta telefónica fue realizada por el INE. Fuente: Cuartoscuro
COMPARTE:
El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó una encuesta telefónica para conocer la aceptación entre los ciudadanos de la reforma político-electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyos resultados no le fueron favorables al árbitro electoral.
Te recomendamos: Consejo de CNDH Desestima Avalar ‘Cambios al INE’
Según el ejercicio denominado: “Encuesta telefónica sobre alcances de una posible reforma electoral”, 51% de los encuestados está de acuerdo en que se realice una reforma electoral y 43% cree que el INE gasta demasiado, por lo que están a favor de reducir su presupuesto, como refiere la propuesta que se plantea en la reforma electoral.
La encuesta revela que 72% de los encuestados considera que los partidos políticos reciben demasiado recursos, mientras que 74% estuvo de acuerdo en reducir los recursos que se le otorgan al INE, la mayoría asociados a los sueldos de los consejeros.
La encuesta se realizó de manera telefónica y fue levantada entre el 9 y 10 de septiembre de este año a 400 personas y los resultados que arrojó es que la mitad de los encuestados respaldaron la reforma del presidente López Obrador, y el 78% dijo estar de acuerdo en que las consejerías y las magistraturas electorales sean electas desde las urnas.
El documento para uso interno del INE reveló que la propuesta con mayor respaldo fue la reducción de recursos a partidos políticos, que obtuvo un 93% de apoyo, seguido de disminuir el número de diputados y senadores, con 87% de personas a favor.
Otro de los temas que fueron aceptados por los encuestados con 78% de respaldo fue que los consejeros y los magistrados electorales sean elegidos por voto directo. En cuanto hace al voto electrónico, 68 por ciento mostró su apoyo para la implementación de este sistema.
Con menos apoyo, pero aun siendo mayoritario, un 53% respalda la propuesta de desaparecer a los institutos y tribunales electorales locales.
En último lugar se ubica la sustitución del INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), con 52% de los encuestados a favor.
Según la ficha técnica del sondeo, se utilizó una muestra representativa de la población mexicana mayor de 18 años.
Percepción ciudadana de reforma electoral ha cambiado: Lorenzo Córdoba
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que la percepción de la ciudadanía sobre la reforma electoral ha cambiado respecto a la encuesta que se realizó hace dos meses.
A través de un mensaje difundido en Twitter, Córdova Vianello puntualizó que solo 27% de los encuestados conocía el contenido de las iniciativas que se discuten en el Congreso.

"Después de un amplio proceso de deliberación pública como el que ha ocurrido en estas semanas, y al contarse con más información, es normal que se modifique la percepción ciudadana respecto a los temas que se consultan en encuestas de opinión", expresó en sus redes sociales.
Mencionó además que hace dos meses, la confianza en el INE era de 67%; mientras que en un sondeo reciente fue de 73%.