Así Fue el Rescate de Mexicanos en Haití; SRE Da Detalles de su Repatriación
N+
La SRE y la Semar llevaron a cabo un operativo para evacuar a 34 mexicanos que se encontraban en Haití y que expresaron su deseo de salir debido a la crisis de inseguridad que vive ese país

34 mexicanos fueron evacuados de Haití por inseguridad en ese país. Foto: SRE
COMPARTE:
La cancillería mexicana informó hoy, 1 de abril de 2024, que elementos de las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Marina (Semar) evacuaron de Puerto Príncipe, Haití, a 34 mexicanos, 24 hombres y 10 mujeres, entre ellos 7 menores de edad, que buscaban salir de dicho país por la crisis de inseguridad que se vive actualmente.
La SRE detalló que los 34 mexicanos, así como personal de la embajada de México en Haití, fueron trasladados en dos vuelos de un helicóptero MI-17 de la Secretaría de Marina, desde un helipuerto de la Embajada de República Dominicana con sede en Puerto Príncipe, Haití, al buque ARM “Isla Holbox”, de la misma institución.
Refirió que los mexicanos rescatados se encuentran navegando de forma segura hacia el puerto de Progreso, Yucatán, desde donde serán trasladados a las ciudades de la República Mexicana en donde los esperan sus familiares o conocidos.
“Por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, un buque con helicóptero de la Semar apoyó en la operación de repatriación humanitaria para salvaguardar la integridad de los mexicanos en el país caribeño y que manifestaron su voluntad de regresar a México”, refirió la cancillería.
La cancillería puntualizó que el operativo de rescate inició a las 4 de la mañana del domingo 31 de marzo y no se dio a conocer con antelación por razones de seguridad y con el objetivo de proteger la integridad de los connacionales que fueron repatriados, así como del personal de Semar y de la SRE.
¿Qué está pasando en Haití? El caso de los mexicanos repatriados
La cancillería mexicana detalló que el operativo coordinado por la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, y el secretario, Rafael Ojeda Durán, respondió al agravamiento de la situación de inseguridad que se vive en Haití, generada por grupos del crimen organizado y caracterizada por la violencia, escasez de alimentos y de productos básicos, parálisis económica y cierre de los servicios públicos.
Añadió que el operativo de evacuación humanitaria de las autoridades mexicanas se derivó del control ilícito que grupos armados tienen sobre el aeropuerto internacional Toussaint Louverture, lo que impide a civiles salir de Haití, así como de los actos violentos que se han registrado como la toma de centros penitenciarios y las amenazas de mantener paralizado al país.
Finalmente, informó que la Embajada de México en Haití se mantendrá con un número mínimo de funcionarios para resguardar las instalaciones y atender a los connacionales que decidieron permanecer en el país caribeño.
Por su parte, la canciller Alicia Bárcena Ibarra precisó este lunes que el operativo ocurrió el domingo y los mexicanos llegarán este lunes al puerto de Progreso.
Pudimos rescatarlos con un helicóptero. El aeropuerto de Haití está cerrado desde hace ya varios días, casi un mes que está cerrado el aeropuerto, no se puede entrar ni salir, y por lo tanto se requirió de una operación especial en la que el buque de la Secretaría de Marina navegó hacia aguas cercanas de Haití.
Noticia relacionada: SRE Repatria a 34 Mexicanos que Estaban Varados en Haití
Bandas armadas exigen la renuncia del primer ministro, Ariel Henry
La situación en Haití se agravó a partir del pasado 29 de febrero cuando bandas armadas se unieron y sembraron el terror para pedir la dimisión del primer ministro, Ariel Henry, quien está ahora en Estados Unidos y ha aceptado renunciar en cuanto se oficialice un consejo presidencial de transición.
El Consejo Presidencial encargado de realizar la transición prometió el jueves en su primera comunicación, estabilidad para Haití y devolver al país al camino de la legitimidad democrática y la dignidad.
“Pero no se garantiza que todavía pueda haber una situación de seguridad y por lo tanto esa es en realidad la razón por la cual decidimos traer de vuelta a nuestros connacionales. Hicimos una encuesta allá en Haití para ver quiénes querían volver”, comentó Bárcena.
Historias recomendadas:
- Una Desaparición la Hizo Madre de sus Nietas y Buscadora en BCS
- Cada Día Detienen a 2 Menores de Edad por Delincuencia Organizada
- Ejército Paga a Víctimas de Fuego Cruzado Entre 16 Mil y 10 MDP
Con información de N+ y EFE
AAE