México Atendió 100% de Solicitudes de EUA Contra Gusano Barrenador: Sader Anuncia Estrategia
N+
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informa las acciones que México llevará a cabo contra gusano barrenador

Autoridades informan que revisarán el 100% de los ranchos para verificar que no haya gusano barrenador. Foto: Pexels | Archivo
COMPARTE:
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, afirmó este martes 13 de mayo de 2025 que México está haciendo el 100% de lo acordado con Estados Unidos para combatir el gusano barrenador del ganado.
Dio a conocer que los primeros días de mayo, las autoridades estadounidenses les pidieron mejorar algunas acciones, y afirmó que “todas ellas, el 100% de las solicitudes, se atendieron en horas o máximo días”.
Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Berdegué presentó información sobre las medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en México.
Por lo cual anunció que se hará un barrido desde el Golfo de México hasta el Pacífico mexicano, para visitar el 100% de los ranchos e inspeccionar al ganado.
Noticia relacionada: Lo que Debes Saber del Gusano Barrenador: ¿Qué es y Cómo se Ve este Parásito?
Plaga del gusano barrenador
El titular de Sader contó que después de muchos años, en junio de 2023 reapareció el gusano barrenador del ganado en Panamá, y que desde entonces México determinó reforzar las medidas de inspección en aeropuertos y aduanas.
Y desde mayo de 2024 se activó una campaña de capacitación en el país sobre dicha plaga. Recordó que en noviembre de ese año se detectó el primer caso en México, pero en un punto de control que se había establecido con antelación.
Afirmó que todos los animales que transitan del sur hacia el centro y norte de la República Mexicana se revisan uno por uno, se inspeccionan y se tratan preventivamente con medicamentos aprobados. Y agregó que siempre se ha trabajado de la mano con autoridades estadounidenses.
Noticia relacionada: ¿El Gusano Barrenador Puede Atacar a los Perros? Así Proteges a tu Mascota
Cierre de la frontera
Berdegué comentó que se ha mantenido el control de la movilidad del ganado, así como la vigilancia epidemiológica, y que se reunió el 6 de mayo con la secretaria de Agricultura de EUA, Brooke Rollins, con quien revisó las medidas.
Ellos nos habían hecho saber algunas cosas que querían que mejoráramos, todas ellas, el 100% de las solicitudes, se atendieron en horas o máximo en días, porque es de nuestro interés que la campaña funcione bien, no solo por las exportaciones, sino por la salud de los animales de nuestro ganaderos
Pero el 10 de mayo, recordó, las autoridades norteamericanes avisaron que cerrarían con la frontera. Después de hablar con la funcionaria se acordó una suspensión temporal por 15 días, “periodo en el cual vamos a ver qué nuevas medidas, qué podamos reforzar para que en 15 días ellos hagan su evaluación y nos abran la frontera nuevamente que es lo que México espera.
Noticia relacionada: EUA Cierra Frontera a Exportación de Ganado Mexicano por Gusano Barrenador; SADER Rechaza Medida
Sader anuncia nuevas medidas
El secretario de Agricultura informó que ya se reunió con los gobernadores de estados exportadores y entidades del sur del país afectados, así como con asociaciones ganaderas.
Acordamos una serie de medidas que ya están en implementación: reforzar el control de la movilización del ganado. Vamos a hacer un barrido desde el Golfo de México hasta el Pacífico, a la altura de Veracruz, hasta llegar a Oaxaca y sur de Guerrero, visitando el 100% de los ranchos e inspeccionar
“Estamos haciendo todo lo que es materialmente posible hacer”, enfatizó.
De igual manera, dijo que durante meses han pedido a autoridades (de Estados Unidos), sin respuesta, que se abra una planta de producción de moscas estériles en Chiapas, para combatir con efectividad esa plaga pues interrumpe el ciclo de reproducción de la mosca.
“Estamos insistiendo que en 15 días se evalúe y se reabra la exportación, porque México está haciendo el 100% de lo que hemos acordado con Estados Unidos”, insistió.
México restringirá movilización de ganado en sur del país
Por otra parte, el secretario Berdegué señaló que las autoridades tienen la decisión tomada de reforzar las medidas para impedir que siga avanzando la plaga.
Cerrar la frontera (sur) es una cuestión pues que es muy compleja, hay que analizarla con muchísimo cuidado, porque además pues también impacta en el abasto nacional de carne
“No es tan sencillo como decir: ‘lo vamos a hacer’. (Pero) Sí vamos a restringir con mucha más fuerza la movilización de ganado desde el sur del país”, añadió.
Historias recomendadas:
- Lo que Debes Saber del Gusano Barrenador: ¿Qué es y Cómo se Ve este Parásito?
- La Magia de la Bioluminiscencia: 3 Playas de México que Parecen Fuera de Este Mundo
- Fotos | Estos son los Billetes Más Bonitos de los Últimos 10 Años y ¡Hay 2 de México!
Con información de N+.
spb